sábado 5 julio 2025

«El intendente tiene una gran relación con los movimientos sociales»

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 07:59 05/07 | downtack.com

«Desde el Concejo Deliberante hemos acompañado diferentes medidas, incluso hemos aprobado la ordenanza de la Emergencia Económica y Social, lo que nos permite gestionar otro tipo de ayuda del gobierno nacional, del que ya hemos recibido algo», destacó Alcalá en diálogo con Radio 3.

«Algo que siempre reconocemos de Maderna es la capacidad de gestión y la decisión política de sentarse con todos los sectores y buscar soluciones con todas las partes», ponderó.

«Será un año para el olvido, pero debemos aprender, porque incluso con la Mesa de Emergencia, vemos que el intendente se puso al frente de la crisis y se sentó con todos», señaló.

«Es un momento de ser solidarios, no hay otra forma. El intendente defendió no sólo al comercio, sino a los cuenta propistas, en un momento tuvo que poner la cara para que puedan volver a trabajar, siempre apelando a la responsabilidad ciudadana», remarcó.

«Hay que agradecer a los empleados de Salud Pública, a los trabajadores municipales, a la Policía más allá de alguna actuación que esté investigando la Justicia», valoró además.

Respecto de la exposición días pasados del ministro de Seguridad de la provincia, Federico Massoni, analizó que «en algún momento pareció una interpelación cuando nosotros necesitábamos saber otras cosas, hay datos muy importantes y sensibles que tiene el ministro y que tampoco se pueden dar a conocer públicamente porque son parte de diferentes investigaciones».

«Hay gente que solicita presencia policial y otra que denuncia el abuso, sobre todo en el sector oeste de la ciudad», dijo respecto sobre los cuestionamientos a Massoni.

«Tenemos que reconocer que además recibimos al ministro de Salud, Fabián Puratich, y los funcionarios municipales tampoco tienen problemas en visitar el Concejo cada vez que se los convoca», admitió.

«Aprobamos dos proyectos de declaración, el de  Elaboración de Alimentos ya fue abordado, de hecho hace poco se entregaron tierras, y el de Peso y Talla será presentado próximamente por el intendente y responsables de diferentes áreas», indicó sobre las últimas iniciativas legislativas.

«En algún momento se tomó con ironía y la verdad que el proyecto tiene todo un trabajo en el territorio, con trabajadores sociales y con índices reales, porque que veamos un niño rellenito, ni quiere decir que estén bien alimentado», dijo sobre la ordenanza que busca generar un plan alimentario saludable para los más chicos.

«Creemos que en la diferencia se construye, tenemos una gran relación con los movimientos sociales en el trabajo diario, en el territorio y de estar siempre a disposición de los vecinos», aseguró Alcalá.

«Nos ha predicado el trabajo permanente en el terreno como algo fundamental», insistió sobre la impronta de la gestión Maderna.

«Los trabajadores tienen el respaldo del Concejo, defendemos a la clase trabajadora, sobre todo en este momento de crisis, consideramos que en estos casos es necesario unificar criterios», aseveró además.

«Cada concejal ha manifestado su posición en torno a la megaminería, creo que hay que dar la discusión más allá de los prejuicios, con un buen plan de comunicación. No hay que decir que no porque no y Sí porque sí, hay que analizar todas las aristas, pasa con otras cuestiones, como la del aborto», respondió la edil respecto de su posición sobre la megaminería.

«Mañana se inaugurará una planta de procesamiento de langostino, en medio de una crisis, hay una posición pública de seguir generando, construyendo y creciendo como ciudad», enfatizó.

«Hay que reconocer la gestión de Héctor Castillo como secretario de Desarrollo Social, es un hombre full time, aunque está respaldo por todo el gabinete y los empleados municipales. Con la Guardia Urbana también hay que sacarse el sombrero», valoró.

«Estamos hablando de familias que nunca golpearon una puerta para pedir ayuda, sobre todo en una sociedad todavía conservadora, donde el hombre está acostumbrado a salir a trabajar para sostener a su entorno familiar», lamentó Alcalá sobre la situación actual.

Solicitan colaboración para dar con el paradero de una mujer en Comodoro

Bernardina Miñarro fue vista por última vez en inmediaciones del barrio Roca el 4 de julio a las 10 de la mañana. 

El sistema “Espejo Chubut” despierta interés internacional

La herramienta “Espejo Chubut” será presentada ante la ONU y países de Centroamérica. Fue desarrollada por la Procuración General para combatir el ciberdelito.

Colapinto busca revancha en Silverstone

El piloto argentino Franco Colapinto disputará este sábado 5 de julio la clasificación del GP de Gran Bretaña en Silverstone. Horarios y cómo ver en vivo.

Juicios rápidos en Chubut: más agilidad y eficacia en la justicia penal

El Ministerio Público Fiscal de Chubut resolvió 42 causas penales en 29 días promedio gracias a los juicios rápidos, con agilidad y eficiencia en delitos leves.

Compartir

spot_img

Popular