viernes 9 mayo 2025

A 56 años del último show en vivo de The Beatles

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 22:08 09/05 | downtack.com

El 30 de enero de 1969, los Beatles dieron uno de sus conciertos más emblemáticos desde la terraza de Apple Corps.

En el corazón de Londres, sobre la calle Savile Row, una multitud comenzó a congregarse espontáneamente al escuchar música proveniente de una terraza. Al principio eran solo unos pocos, pero pronto cientos de personas se subieron a sus azoteas para escuchar a los Beatles en vivo. El 30 de enero de 1969, en un gesto inesperado, el cuarteto de Liverpool decidió dar un último show en la terraza de su sede en Apple Corps, en plena efervescencia interna y a punto de disolverse.

En ese momento, el grupo llevaba más de dos años sin presentarse en vivo y las tensiones entre los miembros eran evidentes. George Harrison había anunciado su salida, John Lennon estaba sumido en sus problemas personales y drogadicciones, mientras que Paul McCartney luchaba por mantener a la banda unida. Ringo Starr también había abandonado temporalmente las grabaciones debido al agotamiento de las relaciones dentro del grupo.

LEE TAMBIÉN | Mac DeMarco y el proceso de creación de «Another One»

Mientras grababan Let It Be, su último disco, y filmaban el documental que llevaría el mismo nombre, la idea de un show surgió como una posibilidad para aliviar tensiones. Aunque inicialmente se había barajado la opción de hacer el concierto en lugares exóticos como un anfiteatro romano en Túnez o las pirámides egipcias, los Beatles optaron por la sencillez de tocar en la terraza de Apple Corps, a tan solo cinco pisos de altura.

A las 12:30 p.m., los Beatles comenzaron a tocar sin público, pero rodeados de miles de miradas curiosas desde las azoteas vecinas. Durante 42 minutos, interpretaron ocho canciones: tres versiones de Get Back, dos de Don’t Let Me Down, y una de One After 909, Dig a Pony y I’ve Got a Feeling. En un ambiente de euforia y desconcierto, la banda tocó de manera libre, con Paul McCartney improvisando sobre las melodías, mientras Billy Preston sumaba su talento al teclado.

El concierto terminó abruptamente con la llegada de la policía, que detuvo la música, pero no antes de que Lennon se despidiera con ironía: “Me gustaría decir gracias en nombre de la banda y espero que hayamos pasado la audición”. El Concierto de la Azotea, que tuvo lugar hace 56 años, sigue siendo uno de los eventos más emblemáticos y representativos de la historia del rock.

Fuente: Ámbito.

Molinos reportó perdidas millonarias en el primer trimestre del año

La principal alimenticia del país atribuyó el resultado negativo al desfase entre costos y precios, en un contexto de caída del consumo y alta inflación.

Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

Edinson Farfán defendió al pontífice y afirmó que respetó los procesos durante su gestión en Perú, ante denuncias impulsadas por la organización SNAP.

Paul McCartney y Ringo Starr participan en un nuevo proyecto 

McCartney y Ringo Starr se reúnen en High in the Clouds, una película animada con un gran elenco de voces y canciones originales.

Sarampión en EE.UU: Ya hay más de 1.000 casos y tres muertes

El brote se originó en Texas dentro de una comunidad religiosa con baja vacunación. Es el peor en tres décadas, según expertos.

Compartir

spot_img

Popular