martes 1 julio 2025

A dos días de la asunción, el equipo de Milei define primeras medidas y leyes

Dólar Oficial
$1.215,00
=
Dólar Tarjeta
$1.579,50
=
Dólar Informal
$1.215,00
=
Dólar MEP
$1.209,03
=
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
677
-1,17%
Actualizado: 11:01 01/07 | downtack.com

A dos días de la asunción del nuevo gobierno, el designado equipo de gabinete del presidente electo Javier Milei continuaba este viernes con reuniones en oficinas del barrio de Retiro para terminar de definir las primeras medidas de gobierno y el paquete de leyes que se enviará al Congreso.

MIRÁ TAMBIÉN | Secuestran casi una tonelada de marihuana oculta en cargamento de arroz en Entre Ríos

En las oficinas que se encuentran en avenida Del Libertador al 600, referentes y asesores del presidente electo comenzaron a ingresar este viernes y, sin importar el feriado, las reuniones se mantendrán durante todo el transcurso del día.

En el lugar ya están presentes los designados ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Luis Petri, la nombrada canciller Diana Mondino y el portavoz presidencial Manuel Adorni, entre otros.

En tanto, Milei permanece en el hotel Libertador donde se encuentra alojado y podría participar de las mismas presencial o virtualmente.

«Estamos trabajando en varios caminos. A mi me toca recibir a las delegaciones extranjeras que son muy numerosas. Es una noticia extremadamente positiva. Esperamos poder atender a todas y que vean las expectativas de nuestro país. Vamos a hacer varias presentaciones para que conozcan no solo turísticamente, sino la potencialidad económica de Argentina», afirmó Mondino en declaraciones a la prensa al ingresar al edificio.

MIRÁ TAMBIÉN | Jair Bolsonaro llegó al país para participar de la asunción de Javier Milei

Además, afirmó que los presidentes y representantes extranjeros que estarán presentes en la asunción del domingo llegarán «entre hoy (viernes) y mañana (sábado)» y destacó la presencia del rey de España, Felipe VI.

«Entiendo que sí», respondió a la pregunta sobre si el mandatario de Ucrania, Volodímir Zelenski, vendrá a la Argentina.

Además, sostuvo que el paquete de leyes que está en estos momentos siendo analizado no está cerrado «hasta que no pasa por el Congreso» y anticipó que «hay muchísimos ministerios que se están reduciendo».

Sobre el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur que quedó trunco, Mondino sostuvo que, en su gestión, tratará de «reflotarlo como pueda» y se mostró confiada en que lo van a «poder resolver».

MIRÁ TAMBIÉN | Alertas por vientos y tormentas impactan a varias provincias

«La Argentina tuvo una posición bastante particular. Obviamente no es nada fácil una renegociación de estas, pero ya llevamos veinte años. Hay que encontrarle el agujero al mate. Todos tenemos interés que se reflote; el asunto es lo que cada uno necesita y si se puede cumplir», añadió.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Denuncian a Gendarmería por cerrar el caso Grillo

La fuerza cerró el expediente administrativo tras el disparo al fotógrafo Pablo Grillo. La defensa acusa encubrimiento y exige citar al cabo Guerrero.

Esquel avanza con una ordenanza para regular el uso de bicicletas

El secretario de Gobierno, Diego Austin, confirmó a través de Radio 3 que la iniciativa apunta a mejorar la seguridad vial sin enfocarse en un régimen sancionatorio.

Adiós a la microSD: por qué ya no está en los celulares 

Fabricantes de smartphones explican por qué las tarjetas microSD dejaron de usarse: mejoras en seguridad, almacenamiento interno y diseño sellado marcan el cambio.

Vuelven a marchar los marineros y sus familias en Puerto Madryn

En medio del conflicto pesquero que mantiene paralizada la temporada de langostino en aguas nacionales, Juan Navarro, secretario de Pesca del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), visitó Puerto Madryn y sostuvo que la solución está en manos del Gobierno Nacional.

Compartir

spot_img

Popular