viernes 9 mayo 2025

Abdo Benítez y Lacalle Pou coinciden en la necesidad de «abrir el Mercosur» a acuerdos bilaterales

Dólar Oficial
$1.140,00
0,88%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
0,88%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.149,64
0,51%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 14:53 09/05 | downtack.com

Los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez, coincidieron hoy en que el Mercosur “está siempre arriba de la mesa”, pero también en la necesidad de que el bloque no sea “un corsé”, sino que permita cierta flexibilidad para que sus países lleguen a nuevos mercados con sus productos.

«El avance de Paraguay y Uruguay al mundo es determinante. Necesitamos entrar a los mercados en igualdad de condiciones que nuestros competidores», expresó Lacalle Pou tras su primera reunión presencial con Abdo Benítez desde que asumió el poder, en marzo de 2020.

En declaraciones que parecieron jugar en espejo, Lacalle Pou afirmó que «Paraguay necesita la salida al mundo y Uruguay en sus costas tiene territorio para que Paraguay tenga su salida al mundo», y su par ratificó que «Uruguay tiene grandes oportunidades para que Paraguay pueda llevar a los grandes mercados lo que hoy produce”.

“Somos un país sin litoral; no tenemos acceso al mar. El potencial logístico que tiene Uruguay puede ser de gran utilidad para esta alianza y cooperación mutua entre las naciones», resaltó el mandatario guaraní, según la agencia AFP.

Los dos presidentes hicieron una declaración ante la prensa –en la que no hubo preguntas- tras compartir un almuerzo y una reunión a solas en la residencia del gobierno uruguayo en Punta del Este.

«El tema Mercosur está arriba de la mesa», insistió el presidente uruguayo. «Puedo decir con mucho agrado que la vocación paraguaya de abrirse al mundo a los codazos, que es igual a la uruguaya y es parte de nuestro éxito histórico, sigue vigente», agregó.

En esa línea, Abdo Benítez subrayó que su país es “el cuarto exportador de soja del mundo y esa producción necesita acceso a los mercados de manera competitiva».

Lacalle Pou, que el 1 de marzo cumplirá un año de gestión, completó hoy su ronda de reuniones presenciales con todos los mandatarios del Mercosur, tras recibir en noviembre al argentino Alberto Fernández, y viajar a Brasilia a principios de febrero para visitar al local Jair Bolsonaro.

El mandatario anfitrión destacó la “relación histórica” entre Asunción y Montevideo, insistió en que es “un muy buen momento» para la salida al mundo y juzgó que para los dos países son “determinantes los tiempos que se vienen».

«El mundo se está abriendo a nuestros commodities, a nuestras materias primas, y nosotros estamos capacitados a ofrecerlas. Necesitamos entrarle al mundo, a esos mercados, en igual de condiciones que nuestros competidores. Por eso el avance con países del mundo que son consumidores mayores de nuestros materias primas: hacia allí tenemos que ir a negociar», indicó Lacalle Pou, según el sitio del diario local El País.

Ancelotti se despide del Madrid y Brasil se ilusiona

El entrenador italiano acordó su salida con el Real Madrid y se prepara para asumir en la Selección de Brasil tras El Clásico de este domingo.

Fuga de pesos: ahorristas se bajan de los plazos fijos

La salida del cepo al dólar generó incertidumbre y provocó un retroceso en las colocaciones a plazo, mientras crecieron los depósitos en cuentas a la vista.

Milei va a la Justicia contra tres periodistas críticos

El presidente Javier Milei denunció a Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad por presuntas injurias; la causa quedó en manos del juez Daniel Rafecas.

Putin celebra Día de la Victoria con mensaje a soldados

En un acto con líderes internacionales, Putin reafirmó el respaldo del pueblo ruso a la ofensiva militar en Ucrania, evocando el espíritu de 1945.

Compartir

spot_img

Popular