martes 1 julio 2025

“Acompañamos la iniciativa del Gobernador de desarrollar la minería en la Meseta”

Dólar Oficial
$1.235,00
1,65%
Dólar Tarjeta
$1.605,50
1,65%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.231,04
1,82%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 16:31 01/07 | downtack.com

“Estamos acompañando la iniciativa del gobernador de la Provincia del Chubut, Mariano Arcioni, de desarrollar la minería en la Meseta. Hemos mantenido por los menos unas siete reuniones fácilmente, comenzamos a reunirnos en enero”, señaló Hensel.

“Nos pareció muy atinado su planteo de hablar de un desarrollo productivo de la Meseta y no sólo de la minería, el planteo es muy interesante”, ponderó el sanjuanino en su respuesta a Luenzo en el marco de la exposición ante la Comisión de Minería, Energía y Combustibles que preside otro sanjuanino, el senador José Rubén Uñac (Frente de Todos).

Con un énfasis llamativo, el funcionario nacional aseguró que la norma que podría habilitar la minería en la Provincia es un compendio jurídico superador que tomó antecedentes, instrumentos e institutos de las experiencias en las otras provincias que tienen desarrollo minero en el país.

“La Ley 5.001 deja algún margen para la minería, después en el artículo segundo dice que hay que establecer en qué zonas sí, la famosa zonificación”, fundamentó Hensel.

“Hemos tratado de aportarles a la Provincia de Chubut todos los instrumentos técnicos, legales, económicos, sociales que fuimos desarrollando en la Provincia de San Juan”, destacó.

“En el 2019 tuvimos una reunión antes de que me hiciera cargo de la Secretaría de Minería, tengo una colaboradora que es la Subsecretaría de Política Minera (Sylvia Gladys Gimbernat) que es estrictamente técnica, ella habla de la ley, el sistema, la técnica legislativa”, precisó.

“La técnica legislativa no sé, pero que es un elemento político y social extraordinario, no tengo ninguna duda. Ahí están concentradas todas las experiencias de muchas de las provincias argentinas como Catamarca, Santa Cruz, San Juan, Jujuy”, argumentó el secretario de Minería.

“Fuimos incorporando determinados institutos que nos garantizan la mejor participación en los beneficios de la minería, desde todo punto de vista. Y personalmente también he participado de alguna sugerencia”, elogió sobre la norma que podría reglamentar la Ley 5.001.

“Están previstos los fideicomisos de Infraestructura, los programas educativos, el funcionamiento del régimen de regalías, el famoso Observatorio Minero, el desarrollo de las comunidades, el Consejo Consultivo Minero”, especificó.

“El Código Minero separa la cuestión ambiental del régimen general del ambiente, pero sin embargo en este caso se establece como organismo de contralor, fiscalización y generación de normativas al Ministerio de Ambiente de Chubut basándose en el Código Ambiental de Chubut y las normas mineras ambientales pertinentes”, enfatizó.

“La verdad que en algún momento estuve pensando que debemos convertir esto en un compendio jurídico porque lo más importante es lo que tiene desde el punto de vista técnico, cómo debe funcionar la operación, desde el punto de vista social como se debe trabajar con las comunidades, el tema de la cadena de valor”, recalcó en un derroche de elogios.

“Todo este tipo de cosas la fuimos haciendo en el camino, hoy Chubut tiene todos esos institutos concentrados en una sola norma que es digno de destacar, y no porque nosotros hayamos estado participando”, dijo sobre la eventual ley.

“Ha sido una iniciativa muy importante del equipo de gobierno de Chubut, que decidió recabar toda esa información, procesarla y tener la generosidad de compartirla con nosotros para que podamos mirarla y hacer algún tipo de sugerencia. De aquí en más entrará a la cancha la política senador”, sentenció Hensel.

YPF: el Gobierno tiene 14 días para entregar acciones tras el fallo

La jueza Loretta Preska ordenó a la Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a los demandantes. Aunque Milei anunció que apelará, los fondos acreedores buscan negociar y evitar una ejecución forzosa.

Trump demanda a Los Ángeles por proteger a migrantes

La demanda se dirige contra la alcaldesa Karen Bass, el concejo municipal y su presidente, Marqueece Harris-Dawson, por la ordenanza que prohíbe el uso de recursos locales para colaborar con ICE y CBP sin orden judicial.

Familiares de rehenes israelíes exigen cese el fuego en Gaza  

La movilización incluyó una enorme grúa que sostenía un cartel de cinco metros con un mensaje contundente: “Debemos usar este logro para traerlos de vuelta”.

Taccetta propone municipalizar La Hoya y renegociar el contrato de concesión

El intendente de Esquel planteó a la concesionaria del centro de esquí la necesidad de revisar el contrato vigente y dar mayor injerencia al municipio.

Compartir

spot_img

Popular