En el corazón de Santo Domingo, República Dominicana, se erige el Obelisco Macho, una estructura similar al icónico Obelisco de Buenos Aires, aunque con un trasfondo histórico y cultural profundamente diferente.
MIRÁ TAMBIÉN | Cambios en la programación de Survivor, Expedición Robinson
La Ciudad de Buenos Aires es mundialmente reconocida por su imponente Obelisco, un monumento que se alza en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio. Sin embargo, pocos saben que en Santo Domingo, capital de la República Dominicana, existe una estructura con un diseño y antigüedad sorprendentemente similares: el Obelisco Macho. Ubicado en la Avenida George Washington, este monumento caribeño se inauguró el 11 de enero de 1937, apenas 233 días después del Obelisco porteño, que data del 23 de mayo de 1936.
A pesar de sus similitudes físicas, los motivos detrás de su construcción son radicalmente distintos. Mientras que el Obelisco de Buenos Aires fue edificado para conmemorar el cuarto centenario de la primera fundación de la ciudad, el Obelisco Macho surgió en el contexto de una dictadura en República Dominicana. Fue diseñado por Alfredo González Sánchez y construido bajo la supervisión del ingeniero Rafael García Bonnelly para conmemorar el cambio de nombre de Santo Domingo a Ciudad Trujillo, en honor al dictador Rafael Leónidas Trujillo.
La historia del Obelisco Macho está marcada por su asociación con un oscuro capítulo de la historia dominicana. A pesar de ello, el monumento fue preservado cuando el país recuperó la democracia en la década de 1960, y Santo Domingo recuperó su nombre original. Con el paso del tiempo, el Obelisco Macho se transformó en un espacio cultural significativo. En 1995, se utilizó para crear un enorme árbol de Navidad, y desde entonces, se ha convertido en un mural a cielo abierto donde artistas locales expresan su talento, atrayendo a miles de turistas cada año.
MIRÁ TAMBIÉN | Conocé el pueblo de Jujuy que parece una escenografía de Jurassic Park
En cuanto a las similitudes con el Obelisco de Buenos Aires, además de la cercanía en sus fechas de construcción, ambos monumentos comparten un diseño similar, aunque difieren en altura: el de Buenos Aires mide 68 metros, mientras que el Obelisco Macho se eleva hasta los 40 metros. Ambos monumentos se han convertido en emblemas de sus respectivas ciudades, aunque cargan con historias y significados muy distintos.
Además, en la misma Avenida George Washington de Santo Domingo, se encuentra el Obelisco Hembra, construido en 1947 para celebrar el fin de la deuda económica que República Dominicana tenía con Estados Unidos, mostrando así cómo los monumentos en esta ciudad reflejan importantes hitos históricos.
Fuente y foto: Billiken
MIRÁ LO ÚLTIMO:
El rucking, la nueva tendencia en fitness
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/fDkldfx1LA
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 8, 2024