viernes 28 marzo 2025

Aerolíneas Argentinas suspende negociaciones salariales por medidas de fuerza

Dólar Oficial
$1.091,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.419,28
0,02%
Dólar Informal
$1.300,00
-0,76%
Dólar MEP
$1.287,72
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
27,88%
0,43%
UVA
1.393,86
=
Riesgo País
759
-0,39%
Actualizado: 04:23 28/03 | downtack.com

La empresa informó a los sindicatos que las negociaciones salariales quedarán en pausa hasta que cesen las acciones de protesta que afectan a los pasajeros, con miles de personas ya perjudicadas por cancelaciones de vuelos internacionales.

MIRÁ TAMBIÉN | Fijan fecha para el juicio contra la enfermera por el presunto homicidio de Maradona

Aerolíneas Argentinas anunció hoy que ha decidido suspender las reuniones paritarias con los gremios hasta que cesen las medidas de fuerza que impactan directamente en los pasajeros. La comunicación fue remitida a la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), en un contexto de conflicto que ha interrumpido los viajes de miles de personas.

La compañía había reanudado las negociaciones la semana pasada luego de un parate de más de dos meses. En el encuentro participaron altos funcionarios del Ministerio de Transporte y de la Jefatura de Gabinete junto a los representantes sindicales, en una sesión solicitada públicamente por el líder de APLA, Pablo Biró. El objetivo era avanzar en un acuerdo que pudiera mitigar las molestias generadas a los usuarios de Aerolíneas Argentinas.

A pesar de las mesas de trabajo abiertas, APLA decidió durante el fin de semana la cancelación de cuatro vuelos internacionales de largo alcance, afectando los viajes de 2.178 pasajeros con destino a Cancún, Miami, Roma y Madrid. Desde Aerolíneas aseguraron que la medida no solo fue evitable, sino que reiteraron su pedido de reconsideración al gremio en varias oportunidades.

MIRÁ TAMBIÉN | Perdió el control del vehículo y terminó en un canal de riego

“La falta de voluntad de APLA para operar esos vuelos evidencia una postura que utiliza el conflicto salarial para un fin político personal”, expresó la aerolínea en su comunicado, y agregó que esta acción ha dejado sin efecto la posibilidad de continuar con el diálogo con los otros gremios que sí han manifestado su intención de negociar.

Actualmente, Aerolíneas Argentinas trabaja intensamente para reubicar a los pasajeros afectados en vuelos de otras aerolíneas y, como medida paliativa, ha contratado vuelos charter de empresas externas. La compañía lamenta profundamente el perjuicio causado y se reserva el derecho de llevar el conflicto ante autoridades judiciales por el impacto económico que le ha generado.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: Archivo

Coca-Cola anunció una inversión millonaria en el país

La multinacional estadounidense Coca-Cola anunció una inversión de US$1.400 millones en Argentina durante los próximos cuatro años. El objetivo es modernizar la infraestructura y aumentar la producción, con la colaboración de sus socios embotelladores.

Trump prepara una visita de estado para Milei

El presidente estadounidense Donald Trump invita a Javier Milei a realizar una visita de Estado a Washington, mientras se concretan acuerdos comerciales clave y Argentina se alinea más con la administración republicana.

Renunció el abogado de los padres de Loan

A casi 10 meses de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, el abogado Juan Pablo Gallego renunció al patrocinio de la querella, mientras la investigación avanza con nuevos procesamientos y prórrogas judiciales.

Detienen a un hombre con pedido de captura en la Ruta 7

Personal de Seguridad Rural y Caballería de Rawson identificó a un sujeto con orden de detención vigente en un control preventivo.

Compartir

spot_img

Popular