jueves 8 mayo 2025

África podría volver a ser sede de un Gran Premio de Fórmula 1 después de 30 años

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.143,77
0,08%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 23:08 08/05 | downtack.com

«Al cien por cien, África sigue siendo un continente en el que estamos trabajando muy duro. Como siempre he dicho, tenemos que encontrar los socios adecuados, el plan adecuado a medio plazo. Lo que quiero evitar es ir allí un año y que luego nos olvidemos. Estamos trabajando, intentando encontrar la mejor solución para este deporte y el país», afirmó Domenicali en declaraciones a Sky Sports.

MIRÁ TAMBIÉN | Madryn es candidata a ser ciudad americana del deporte

El continente africano organizó por última vez un GP de F1 en 1993 en el circuito de Kyalami, situado en Gauteng (Sudáfrica), donde previsiblemente se llevaría a cabo la nueva carrera que aún no tiene fecha precisa.

«Hoy en día, el dinero es enorme, pero tenemos que proteger la calidad de los GP y del deporte», añadió Domenicali.

MIRÁ TAMBIÉN | El español Rins obtuvo su primer triunfo en el Gran Premio de las Américas de MotoGP

El dirigente explicó: «Cuando ‘histórico’ sólo está relacionado con mirar hacia atrás, es un problema. Cuando ‘histórico’ es un valor, para desarrollar el deporte para el futuro, es un gran valor».

Fuente: Télam.

Detienen a un menor con inhibidor de señales tras una persecución

Un operativo de identificación en Trelew culminó con la detención de un menor que portaba un equipo de comunicaciones presuntamente utilizado para inhibir señales de vehículos.

Caso bebés muertos en Córdoba: la defensa niega las pruebas en su contra

Mientras los fiscales pidieron prisión perpetua para la enfermera acusada de cinco homicidios, su abogado denunció una "emboscada emocional" y encubrimiento de irregularidades médicas.

Trabajo no homologará acuerdo paritario de empleados de Comercio

El Ejecutivo pide una readecuación del aumento salarial del 5,4% firmado por FAECYS y las cámaras del sector. Supermercadistas y mayoristas no pagaron y los delegados están en alerta.

La industria cayó 4,5% en marzo frente a febrero

El INDEC informó una baja mensual del 4,5% en la industria manufacturera y una fuerte caída en la construcción, aunque ambas actividades crecieron en comparación con marzo de 2024.

Compartir

spot_img

Popular