Las fuertes lluvias que azotaron la Comunidad Valenciana y otras regiones de España han dejado una estela de destrucción, con al menos 95 muertos y numerosas personas desaparecidas. Equipos de rescate intensifican su trabajo en áreas afectadas, utilizando helicópteros para evacuar a sobrevivientes que permanecen atrapados en tejados y realizando búsquedas en viviendas inundadas.
El presidente Pedro Sánchez tiene previsto visitar la región para supervisar la situación y expresar sus condolencias a las familias afectadas. Además, 12 provincias continúan bajo alerta, con especial incidencia en Tarragona y Castellón, debido a las lluvias pronosticadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
MIRÁ TAMBIÉN: Estados Unidos advierte sobre el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia
Las consecuencias de las inundaciones son devastadoras: más de 155,000 hogares quedaron sin electricidad en Valencia, y muchas carreteras permanecen bloqueadas por vehículos arrastrados. La línea de tren de alta velocidad entre Valencia y Madrid fue suspendida debido a los daños, y más de 447 personas están alojadas en refugios temporales.
El desastre ha desatado una respuesta a nivel nacional y europeo, incluyendo el uso de satélites del sistema Copernicus de la UE para coordinar los rescates. La ministra Ursula von der Leyen ofreció más ayuda europea, mientras las autoridades locales y expertos advierten sobre la relación de estas lluvias extremas con el cambio climático.
Fuente: France 24.
Foto: Reuters.