Miles de habitantes de Gaza necesitan atención médica -heridos o enfermos crónicos-, destacó la agencia regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se congratuló de las primeras evacuaciones sanitarias a Egipto desde el enclave palestino.
MIRÁ TAMBIÉN | Rusia intensificó los bombardeos en Ucrania dejando cuatro muertos
Egipto autorizó -por primera vez desde el comienzo de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamas el 7 de octubre- a abrir el paso fronterizo de Rafah a enfermos y heridos.
Hasta entonces, sólo la ayuda humanitaria pasaba por allí, y a cuentagotas.
La OMS «saluda la decisión de Egipto de aceptar a 81 personas heridas y enfermas de la Franja de Gaza que necesitan tratamiento», indica en un comunicado la regional Mediterráneo Oriental de la OMS recogido por la agencia de noticias AFP.
Sin embargo, también señala que estos pacientes son solo una pequeña parte de las personas que necesitan ayuda urgente en el territorio palestino, bombardeado incesantemente por Israel y sometido a un asedio casi total.
La OMS estima que más de 1.000 pacientes «necesitan diálisis para sobrevivir» y que más de 2.000 enfermos necesitan tratamiento para el cáncer.
En cuanto a los enfermos cardíacos y los diabéticos, la OMS da cuenta de 45.000 y 60.000 respectivamente.
Israel afirma responder a los ataques sin precedentes de Hamas en su territorio, que causaron 1.400 muertos.
MIRÁ TAMBIÉN | Salió el primer grupo de heridos y extranjeros de Gaza hacia Egipto
Hasta la fecha, los bombardeos israelíes dejaron en Gaza más de 8.700 fallecidos, de los cuales casi la mitad son niños, según el ministerio de Salud de Hamas que controla el territorio palestino.
Fuente: Télam.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Influencers visitaron Trelew y destacaron sus atractivos
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) November 1, 2023
⬇️Nota completa⬇️
https://t.co/q3iXqdtJ1r