lunes 28 abril 2025

Alertan sobre el aumento de casos de estafas y extorsiones en Comodoro

Dólar Oficial
$1.180,00
-0,84%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
-0,84%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,83%
Dólar MEP
$1.174,64
-0,70%
Prom. Tasa P.F.
32,70%
-0,18%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 15:08 28/04 | downtack.com
Foto de archivo.
El jefe de la División Policial de Investigaciones, Javier Orellano, habló con Radio 3 y brindó consejos para que la comunidad no sea víctima de estos delitos.

El jefe de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Comodoro Rivadavia, Javier Orellano, dialogó este miércoles con Radio 3 y alertó que, en los últimos meses, las estafas y extorsiones en la localidad han experimentado un aumento significativo, especialmente aquellas que involucran a organismos como el Ministerio de Seguridad, Ministerio de Salud y Camuzzi.

En primer lugar, Orellano explicó que los delincuentes utilizan enlaces maliciosos que permiten el acceso remoto a los dispositivos de las víctimas, lo que pone en riesgo la seguridad de la información personal.

La metodología de estas estafas generalmente involucra intimidaciones falsas, como amenazas relacionadas con menores de edad, lo que lleva a las víctimas a transferir dinero por temor a repercusiones legales. «Estas amenazas suelen ser mentiras, pero el miedo a la denuncia hace que la gente se vea obligada a enviar dinero a cuentas de los delincuentes», indicó el jefe policial.

MIRÁ TAMBIÉN: Torres Otarola fue condenada a 3 años de prisión en suspenso

A pesar de los esfuerzos de las autoridades para congelar cuentas y rastrear el dinero, muchas veces es difícil identificar a los autores originales, ya que las cuentas utilizadas por los delincuentes son, en su mayoría, de otras víctimas que actúan como «mulas» en la cadena de delitos.

Por otro lado, le aconsejó a la población no descargar ningún enlace sospechoso ni acceder a páginas que ofrezcan información del Ministerio de Seguridad o Ministerio de Salud. «Estos organismos no te enviarán este tipo de información ni requerirán datos personales», explicó Orellano. Además, destacó que, ante la duda, los ciudadanos deben acercarse a la DPI para recibir asesoramiento y asistencia técnica.

Por último, Orellano indicó que algunas personas ya están tomando precauciones, como evitar el acceso a enlaces de Camuzzi o el Ministerio de Salud, pero que otras siguen siendo víctimas de estafadores que utilizan códigos internacionales para contactar a las personas, especialmente a través de WhatsApp.

Un proyecto clave acerca la genética médica a África

Una iniciativa liderada en Senegal conecta a pacientes con diagnósticos genéticos, abre nuevas vías de tratamiento y crea una base de datos inédita sobre enfermedades raras.

Cómo eran las primeras rosas, según la ciencia

Un análisis genómico reveló que todas las rosas eran amarillas en sus orígenes. El hallazgo aporta claves para la conservación y mejora de variedades actuales.

«El Villano» compartió su experiencia tras ser diagnosticado con VIH

El Villano reveló que tiene VIH en un emotivo video donde habló sobre su salud, su fe y su deseo de generar conciencia en sus seguidores.

«Esperando la carroza» vuelve a los cines en su 40° aniversario

"Esperando la carroza" vuelve remasterizada a los cines para celebrar su 40° aniversario. Enterate cuándo y dónde verla.

Compartir

spot_img

Popular