domingo 6 julio 2025

Alertan sobre el aumento de casos de estafas y extorsiones en Comodoro

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 04:15 06/07 | downtack.com
Foto de archivo.
El jefe de la División Policial de Investigaciones, Javier Orellano, habló con Radio 3 y brindó consejos para que la comunidad no sea víctima de estos delitos.

El jefe de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Comodoro Rivadavia, Javier Orellano, dialogó este miércoles con Radio 3 y alertó que, en los últimos meses, las estafas y extorsiones en la localidad han experimentado un aumento significativo, especialmente aquellas que involucran a organismos como el Ministerio de Seguridad, Ministerio de Salud y Camuzzi.

En primer lugar, Orellano explicó que los delincuentes utilizan enlaces maliciosos que permiten el acceso remoto a los dispositivos de las víctimas, lo que pone en riesgo la seguridad de la información personal.

La metodología de estas estafas generalmente involucra intimidaciones falsas, como amenazas relacionadas con menores de edad, lo que lleva a las víctimas a transferir dinero por temor a repercusiones legales. «Estas amenazas suelen ser mentiras, pero el miedo a la denuncia hace que la gente se vea obligada a enviar dinero a cuentas de los delincuentes», indicó el jefe policial.

MIRÁ TAMBIÉN: Torres Otarola fue condenada a 3 años de prisión en suspenso

A pesar de los esfuerzos de las autoridades para congelar cuentas y rastrear el dinero, muchas veces es difícil identificar a los autores originales, ya que las cuentas utilizadas por los delincuentes son, en su mayoría, de otras víctimas que actúan como «mulas» en la cadena de delitos.

Por otro lado, le aconsejó a la población no descargar ningún enlace sospechoso ni acceder a páginas que ofrezcan información del Ministerio de Seguridad o Ministerio de Salud. «Estos organismos no te enviarán este tipo de información ni requerirán datos personales», explicó Orellano. Además, destacó que, ante la duda, los ciudadanos deben acercarse a la DPI para recibir asesoramiento y asistencia técnica.

Por último, Orellano indicó que algunas personas ya están tomando precauciones, como evitar el acceso a enlaces de Camuzzi o el Ministerio de Salud, pero que otras siguen siendo víctimas de estafadores que utilizan códigos internacionales para contactar a las personas, especialmente a través de WhatsApp.

Milei inauguró en Chaco el templo evangélico más grande del país

El presidente participó de la inauguración del templo evangélico más grande del país y lanzó duras críticas al socialismo, la justicia social y el rol del Estado.

El emotivo homenaje de Dembélé a Diogo Jota tras su gol ante el Bayern

El extremo francés del PSG celebró su tanto con un gesto simbólico en honor al futbolista portugués recientemente fallecido. La imagen conmovió al mundo del fútbol.

Real Madrid sufrió pero venció al Dortmund

El Merengue ganó 3-2 en un partidazo con final electrizante. Gonzalo, Fran García y Mbappé marcaron para los españoles, que enfrentarán al PSG en semifinales

Romero: «No podemos dejar que la dicotomía nacional nos entrampe»

La diputada nacional Ana Clara Romero participó del lanzamiento del Frente Despierta Chubut junto al gobernador Ignacio Torres, en un acto realizado en el Teatro Español de Trelew. Allí, remarcó la necesidad de seguir trabajando en unidad para representar a los chubutenses.

Compartir

spot_img

Popular