Lali Espósito sorprendió a sus seguidores con una nueva versión del clásico «Mil Horas», originalmente interpretado por Los Abuelos de la Nada. La interpretación de la estrella pop no solo resonó entre sus fans, sino que también recibió el respaldo y los elogios del propio Andrés Calamaro, coautor del tema.
A través de sus redes sociales, Calamaro expresó su gratitud y entusiasmo por el cover realizado por Lali. «Mil gracias Lali por cantar nuestra canción. Que es de todos. De mil amores», escribió el cantante en su cuenta de X (anteriormente Twitter). Además, mencionó su apoyo incondicional desde el inicio del proyecto, destacando la colaboración con el productor Cachorro López, quien está detrás de esta nueva versión de uno de los himnos del rock argentino.
VIDEOS | La NASA muestra cómo es por dentro un agujero negro
Calamaro también reflexionó sobre el aspecto económico de las versiones de canciones, señalando que, aunque los productores y artistas reciben regalías, lo que realmente importa es el reconocimiento y la celebración de la música. «Lo celebramos. Los productores y artistas tienen su parte de regalías, pero normalmente aceptamos de muy buen grado lo que nos toque. Ni nos enteramos a cuánto equivale en dinero a menos que recibamos anticipos», comentó, subrayando la importancia del arte sobre las ganancias.
Además de mostrar su apoyo, Calamaro reveló emocionantes planes futuros con Lali. Confirmó que están en conversaciones para colaborar en un próximo proyecto y que Lali ya ha aceptado la invitación. «Estoy orgulloso y agradecido. Me comprometí con este próximo disco, invitamos a Lali para que cante y nos dijo que sí», anunció, sugiriendo una fusión entre generaciones y géneros que promete ser memorable.
MIRÁ TAMBIÉN | Cómo enviar mensajes en WhatsApp con letras de colores
La nueva versión de «Mil Horas» es parte de un proyecto más amplio liderado por Cachorro López, quien está regrabando temas icónicos de Los Abuelos de la Nada. Este proyecto también incluye otras reinterpretaciones como «Himno de mi corazón» y «Así es el calor», esta última en colaboración con el grupo El Zar. Con esta iniciativa, López busca revivir y homenajear el legado de una de las bandas más influyentes del rock argentino.