Viajar puede ser emocionante, pero también un desafío cuando surgen contratiempos como retrasos, multitudes o pasajeros conflictivos. Según el Dr. Asim Shah, experto del Baylor College of Medicine, mantener la calma es esencial para convertir el caos en una experiencia manejable. Aquí, tres consejos clave para enfrentar los desafíos del viaje.
1. Identificar los desencadenantes del estrés
El primer paso es reconocer qué provoca ansiedad. Los retrasos, las multitudes o los reencuentros familiares suelen ser fuentes comunes de estrés. Una vez identificados, se pueden tomar medidas para mitigarlos, como viajar acompañado, usar música relajante o practicar técnicas de respiración.
2. Prepararse para el viaje
La preparación adecuada reduce significativamente el estrés:
- Dormir lo suficiente antes del viaje mejora la capacidad para afrontar contratiempos.
- Evitar alcohol y cafeína ayuda a mantener la estabilidad emocional.
- Hacer ejercicio previo al viaje libera endorfinas que combaten la ansiedad.
- Para quienes temen volar, se recomienda optar por vuelos directos, viajar temprano y llevar entretenimiento para el trayecto.
MIRÁ TAMBIÉN | Descubrí los tres lugares más calurosos del mundo
3. Manejar situaciones conflictivas durante el viaje
El aumento de conflictos en vuelos es un reflejo del estrés colectivo. Ante pasajeros problemáticos:
No intervenir directamente, sino alertar a la tripulación.
Mantener la calma para reducir la tensión en el entorno.
La calma y el profesionalismo son clave para evitar que las situaciones escalen.
Consejos adicionales para minimizar el estrés
- Llevar ropa y artículos básicos en el equipaje de mano.
- Llegar con tiempo al aeropuerto para evitar presiones de último momento.
- Contratar un seguro de viaje como respaldo ante imprevistos.
- Evitar conducir en horas pico para reducir el estrés en la ruta.
Cuidar la salud mental durante el viaje
Aunque los viajes pueden ser desafiantes, una respuesta adecuada al estrés permite disfrutar del trayecto, incluso en situaciones difíciles. Como concluye el Dr. Shah: “Con las estrategias correctas, el caos del viaje puede transformarse en una experiencia más manejable y enriquecedora”.
Fuente: TN.
Foto ilustrativa: Pexels.