El Gobierno francés superó 2 votaciones en la Asamblea Nacional destinadas a bloquear la reforma para elevar la edad jubilatoria a 64 años y quedó automáticamente adoptada tras su reciente aprobación por decreto por el presidente Emmanuel Macron.

La primera “moción de censura” contra el Gobierno en ser votada, presentada por el grupo independiente LIOT con el apoyo de la izquierda, recibió 278 votos de los 287 necesarios, en una votación más ajustada que lo esperado.
Una 2ª votación, presentada por el partido de extrema derecha de la líder Marine Le Pen, recabó solo 94 votos.
Las votaciones constituyen un triunfo para Macron pero quizás a un costo muy alto para un presidente acusado de autoritario por sus críticos y al que aún le falta la mayor parte de su segundo mandato, y que aspira a otras reformas pese a no tener control absoluto del Parlamento.

De hecho, tras las votaciones se registraron nuevas protestas en París, con cientos de personas en las calles, quema de basura, saqueo de comercios y al menos 300 manifestantes detenidos.
La reforma jubilatoria es rechazada por la mayor parte de la opinión pública francesa, según sondeos, y ha suscitado masivas protestas y al menos nueve huelgas generales en Francia desde mediados de enero.
Precisamente, este martes el presidente Macron se reunirá con autoridades del Gobierno y el Parlamento en medio de creciente tensión social en el país.

Fuente: Europa Press / Télam