jueves 29 mayo 2025

Argentina buscará la clasificación a París 2024 en el Preolímpico de Esgrima

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El Preolímpico de Esgrima de San José, Costa Rica, 2024, que se llevará a cabo entre el 6 y el 7 de abril, será la última oportunidad para los esgrimistas de asegurar su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.

MIRÁ TAMBIÉN | Inter Miami ante Monterrey en un duelo estelar de la Concachampions

En esta competencia, se disputarán plazas para individuales de espada, florete y sable, tanto en categoría femenina como masculina. Argentina contará con destacados atletas en busca de su pase a los Juegos Olímpicos.

Entre los representantes argentinos destacan Isabel Di Tella, Jesús Andrés Lugones Ruggeri, Athina González Ciavarella, Augusto Antonio Servello y María Belén Pérez Maurice. Estos esgrimistas buscarán clasificar en sus respectivas categorías y asegurar la presencia argentina en París 2024.

Además, otros países latinoamericanos como Brasil, Colombia, Chile y México enviarán a sus mejores representantes, entre ellos Nathalie Moellhausen, Jhon Rodríguez, Arantza Inostroza y Guilherme Toldo. Todos ellos competirán por obtener los codiciados cupos olímpicos en esta importante cita deportiva.

MIRÁ TAMBIÉN | Di Giannantonio: “Estoy seguro de que llegarán días brillantes”

Los Juegos Olímpicos de París están cada vez más cerca, y el Preolímpico de Esgrima en San José será crucial para definir qué países tendrán presencia en el evento deportivo más importante del mundo. Sigue de cerca la actuación de los esgrimistas argentinos y latinoamericanos en esta emocionante competencia.

Fuente: Olympics.

Foto: Canal Showsport.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Boca lo espera: Russo se hará cargo del dinero para salir de San Lorenzo

El entrenador tiene todo listo para su regreso al "Xeneize" luego de acordar abonarle al "Ciclón" los seis meses de contrato que quedaron pendientes. Habría una reunión el jueves por la mañana para llegar a un acuerdo.

Suben a $100 millones el piso para penar evasión fiscal

El Gobierno enviará al Congreso un proyecto que eleva el mínimo para considerar la evasión un delito penal. Busca alentar el blanqueo de ahorros y simplificar el régimen de Ganancias.

Israel y la ONU cruzan acusaciones por ayuda humanitaria en Gaza

Casi medio millón de personas en Gaza ya enfrenta niveles críticos de hambre, según el último informe del Panel de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), que asesora a la ONU.

Corea del Sur: participación récord en voto anticipado

Un 7 % del electorado ya acudió a las urnas en una jornada que refleja el interés ciudadano por definir al sucesor del expresidente destituido Yoon Suk-yeol.

Compartir

spot_img

Popular