lunes 19 mayo 2025

Argentina lidera el uso de tecnología en Latinoamérica

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
=
Prom. Tasa P.F.
31,61%
-0,09%
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 08:38 19/05 | downtack.com

Argentina se ha consolidado como líder en el uso de tecnología en Latinoamérica, con el 84% de su población destacando el impacto positivo de las herramientas digitales en su vida diaria, según el último Índice de Innovación Regional en Tecnología presentado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). El estudio revela que el 53% de los argentinos utiliza aplicaciones y herramientas tecnológicas en su rutina diaria, superando a otros países de la región como Colombia, México y Brasil.

MIRÁ TAMBIÉN | El comercio electrónico impulsa la venta de vino en el país

A pesar del evidente beneficio que la tecnología ha traído a la sociedad, el informe advierte sobre los riesgos de una dependencia excesiva de los dispositivos, especialmente tras la pandemia de COVID-19, que aceleró el uso de pantallas y dispositivos en todos los ámbitos. Los especialistas alertan que un mal uso de la tecnología puede generar efectos negativos en la salud mental, como ansiedad y estrés, y en la capacidad de gestionar el tiempo de manera adecuada, particularmente en el ámbito educativo.

El director del Hub de Innovación del ITBA, Fernando Fabre, destacó que, aunque la adopción de tecnología ha mejorado la calidad de vida en Argentina, aún hay áreas donde el impacto es limitado. Entre los sectores que menos han sentido los beneficios tecnológicos se encuentran las aplicaciones para buscar empleo, hacer trámites gubernamentales y la seguridad, ninguno de los cuales supera el 30% de impacto positivo en la región.

Además, el informe señala que más del 40% de los encuestados de la región indicaron que carecen de acceso a herramientas tecnológicas en áreas como productividad, seguridad, seguros, y citas románticas, lo que representa una oportunidad de crecimiento para estos sectores. Particularmente, el sector de seguros podría beneficiarse de una mayor digitalización en la región, donde la accesibilidad a estas herramientas es aún limitada.

MIRÁ TAMBIÉN | Ordenan el cierre temporal del Jardín Maternal del Senado por falencias estructurales

La Argentina está encaminada hacia un futuro más conectado, pero los desafíos que plantea el uso desmedido de la tecnología deben ser atendidos para evitar consecuencias negativas en el bienestar de sus ciudadanos.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: UNER Medios.

Qué jugadores del fútbol local podrían ser citados a la Selección

Lionel Scaloni ya dio la prelista de futbolistas del exterior para los partidos de Eliminatorias ante Chile y Colombia, pero aún falta saber si habrá nombres de los que se desempeñan en el país.

Argentinos y San Lorenzo chocan en La Paternal

El "Bicho" y el "Ciclón" se medirán por los cuartos de final, en lo que promete ser un gran encuentro: en La Paternal definen al rival de River o Platense.

Cómo evoluciona la salud de Matías Bottoni tras su gravísima lesión

El entrenador Gustavo D’Andrea aseguró que el joven nadador, quien se fracturó una vértebra cervical, está lúcido y ya come cuatro veces al día.

Cinco pueblos poco conocidos para descubrir en la Patagonia  

En medio de paisajes únicos, ofrecen tranquilidad, hospitalidad y contacto directo con la naturaleza.

Compartir

spot_img

Popular