viernes 28 marzo 2025

Argentina y EE.UU. unen fuerzas para combatir el tráfico de drogas

Dólar Oficial
$1.091,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.419,28
0,02%
Dólar Informal
$1.300,00
-0,76%
Dólar MEP
$1.287,72
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
27,88%
0,43%
UVA
1.393,86
=
Riesgo País
759
-0,39%
Actualizado: 04:23 28/03 | downtack.com

En el Palacio San Martín se celebró un evento de alto nivel entre Argentina, Estados Unidos y la UNODC, donde se abordaron estrategias para combatir el tráfico de drogas sintéticas y el desvío de precursores químicos. Autoridades destacaron la importancia de la cooperación internacional para enfrentar este desafío global.

Durante la apertura, la Canciller Diana Mondino resaltó la necesidad de esfuerzos conjuntos para enfrentar la amenaza del tráfico de drogas sintéticas. El evento contó con la participación de figuras como el Ministro de Justicia, Dr. Mariano Cúneo Libarona, la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el Embajador de EE.UU. en Argentina, Marc R. Stanley, quienes enfatizaron la gravedad de la situación y la urgencia de una respuesta coordinada.

MIRÁ TAMBIÉN | El presidente defendió el equilibrio fiscal y justificó los vetos

La iniciativa se enmarca en la Coalición Global para Abordar las Amenazas de Drogas Sintéticas, liderada por EE.UU. y respaldada por más de 160 países y 15 organizaciones internacionales. Esta alianza busca promover la colaboración multilateral, regional y bilateral para hacer frente al tráfico ilícito de drogas y mejorar las capacidades de los países participantes.

El evento será seguido por un taller los días 16 y 17 de octubre, orientado a capacitar a funcionarios de seguridad y organismos judiciales en la detección y desmantelamiento de redes de tráfico de drogas sintéticas. Esta actividad busca fortalecer la respuesta de las fuerzas de seguridad ante nuevas sustancias psicoactivas y mejorar las operaciones contra el narcotráfico.

MIRÁ TAMBIÉN | Caputo se reunió con laboratorios para analizar la economía

Desde marzo de 2023, el Programa DROSINAR de UNODC, apoyado por la Oficina Internacional Antinarcóticos de EE.UU., ha capacitado a más de 1500 funcionarios en Argentina. Estas acciones reafirman el compromiso del país con una lucha global que no reconoce fronteras y demanda cooperación continua para garantizar la seguridad de la sociedad.

Fuente y foto: Cancillería Argentina

Coca-Cola anunció una inversión millonaria en el país

La multinacional estadounidense Coca-Cola anunció una inversión de US$1.400 millones en Argentina durante los próximos cuatro años. El objetivo es modernizar la infraestructura y aumentar la producción, con la colaboración de sus socios embotelladores.

Trump prepara una visita de estado para Milei

El presidente estadounidense Donald Trump invita a Javier Milei a realizar una visita de Estado a Washington, mientras se concretan acuerdos comerciales clave y Argentina se alinea más con la administración republicana.

Renunció el abogado de los padres de Loan

A casi 10 meses de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, el abogado Juan Pablo Gallego renunció al patrocinio de la querella, mientras la investigación avanza con nuevos procesamientos y prórrogas judiciales.

Detienen a un hombre con pedido de captura en la Ruta 7

Personal de Seguridad Rural y Caballería de Rawson identificó a un sujeto con orden de detención vigente en un control preventivo.

Compartir

spot_img

Popular