jueves 3 julio 2025

Argentina y EE.UU. unen fuerzas para combatir el tráfico de drogas

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.230,00
-0,81%
Dólar MEP
$1.229,04
-0,78%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
-0,13%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 13:59 03/07 | downtack.com

En el Palacio San Martín se celebró un evento de alto nivel entre Argentina, Estados Unidos y la UNODC, donde se abordaron estrategias para combatir el tráfico de drogas sintéticas y el desvío de precursores químicos. Autoridades destacaron la importancia de la cooperación internacional para enfrentar este desafío global.

Durante la apertura, la Canciller Diana Mondino resaltó la necesidad de esfuerzos conjuntos para enfrentar la amenaza del tráfico de drogas sintéticas. El evento contó con la participación de figuras como el Ministro de Justicia, Dr. Mariano Cúneo Libarona, la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el Embajador de EE.UU. en Argentina, Marc R. Stanley, quienes enfatizaron la gravedad de la situación y la urgencia de una respuesta coordinada.

MIRÁ TAMBIÉN | El presidente defendió el equilibrio fiscal y justificó los vetos

La iniciativa se enmarca en la Coalición Global para Abordar las Amenazas de Drogas Sintéticas, liderada por EE.UU. y respaldada por más de 160 países y 15 organizaciones internacionales. Esta alianza busca promover la colaboración multilateral, regional y bilateral para hacer frente al tráfico ilícito de drogas y mejorar las capacidades de los países participantes.

El evento será seguido por un taller los días 16 y 17 de octubre, orientado a capacitar a funcionarios de seguridad y organismos judiciales en la detección y desmantelamiento de redes de tráfico de drogas sintéticas. Esta actividad busca fortalecer la respuesta de las fuerzas de seguridad ante nuevas sustancias psicoactivas y mejorar las operaciones contra el narcotráfico.

MIRÁ TAMBIÉN | Caputo se reunió con laboratorios para analizar la economía

Desde marzo de 2023, el Programa DROSINAR de UNODC, apoyado por la Oficina Internacional Antinarcóticos de EE.UU., ha capacitado a más de 1500 funcionarios en Argentina. Estas acciones reafirman el compromiso del país con una lucha global que no reconoce fronteras y demanda cooperación continua para garantizar la seguridad de la sociedad.

Fuente y foto: Cancillería Argentina

Chubut promueve talleres de alfabetización con las familias

La propuesta busca fortalecer el desarrollo del lenguaje desde los primeros años, articulando hogares y escuelas.

Tres carreras con sueldos en dólares y futuro asegurado

Data Science, desarrollo de software y energías renovables lideran el ranking de profesiones más prometedoras en 2025. Alta demanda, salarios en dólares y trabajo remoto desde Argentina.

Ratifican el apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento reafirmó la medida contra Julieta Makintach, investigada tras el escándalo vinculado al documental del juicio por la muerte de Diego Maradona. El proceso sigue su curso.

Allanan el HECA por un presunto robo de insumos médicos

La Justicia investiga una posible sustracción de materiales sanitarios en el hospital de emergencias de Rosario. Se realizaron operativos en el HECA, domicilios particulares y una funeraria.

Compartir

spot_img

Popular