Pablo Lavallén, quien asumió como director técnico de Sarmiento de Junín, se planteó como objetivos «salir de esta zona incómoda en la que estamos» y elogió el trabajo realizado por su antecesor, Israel Damonte.
MIRÁ TAMBIÉN | La tercera incorporación de San Lorenzo con miras al próximo semestre
«Hay muchos equipos que están en la misma situación que nosotros, y sin duda la única forma para salir de esta situación es tratando de incorporar herramientas para los jugadores, necesitamos incorporarles algunas más para que el equipo tenga más argumentos. Y así salir de esta zona incómoda», afirmó el DT en la conferencia de prensa de presentación en la sede de la entidad.
? ¡Bienvenido, Pablo!
— Club Atlético Sarmiento (@CASarmientoOf) August 2, 2023
? Le damos la bienvenida a Pablo Lavallén, nuevo director técnico de nuestra institución. Firmó contrato por 18 meses.
? ¡Éxitos! #DaleVerde ?? pic.twitter.com/QhPNODPH5C
El exentrenador de Colón de Santa Fe sostuvo que la intención es «tratar con nuestra idea sumarle elementos al estilo que ya está asentado de Israel Damonte y darle otra característica que le sume», dijo.
«No se trata de destruir estilos, hay que sostener lo que se ha ganado y nuestro trabajo es integrarles a los futbolistas lo que le falta para crecer», expresó el nuevo director técnico, según reprodujo el sitio partidario «Sarmiento en datos».
Sobre las incorporaciones, Lavallén detalló: «Hicimos un análisis y tratamos de adaptar nuestra idea a lo que tiene Sarmiento, somos conscientes de la situación que atraviesa el club y todos los equipos a nivel económico. Intentaremos traer futbolistas que den un pequeño salto de calidad», prometió.
«Buscaremos competir en todos los partidos y buscar a llegar a situaciones donde el club no ha llegado, soñamos con ese tipo de crecimiento», agregó.
⚔️ Este es el nuevo cuerpo técnico del verde ⬇️?
— Club Atlético Sarmiento (@CASarmientoOf) August 3, 2023
DT: Pablo Lavallen
Ayudante: Marcelo Pignat
Entrenador de arqueros: Javier Sodero
Preparadores Físicos: Facundo Peralta, Franco Saita y Joaquín Bongiovani.#DaleVerde ?? pic.twitter.com/zbH38NKYlc
El exjugador de River Plate reconoció que «todos los entrenadores tenemos un libro, un guión y en nuestro caso, cuando hablo de jugar bien, es hacer lo correcto en cada situación de partido, cuando ganás hay que hacer todo bien para defender el resultado y cuando vas perdiendo tener las herramientas determinadas para dar vuelta ese resultado», manifestó.
MIRÁ TAMBIÉN | Platense está en busca de refuerzos tras frustrarse negociaciones
«Más allá de tener el objetivo bien claro, trato de pensar que, mejorando funcionamientos, tratando de incorporarle herramientas a los futbolistas, podemos hacer que el equipo tenga otra potencialidad», finalizó el DT.
Fuente: Télam.