miércoles 2 julio 2025

Aumenta a 22 el número de muertos por la erupción del volcán Merapi en Indonesia

Dólar Oficial
$1.245,00
0,81%
Dólar Tarjeta
$1.618,50
0,81%
Dólar Informal
$1.240,00
1,22%
Dólar MEP
$1.238,69
0,63%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,85
0,05%
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 17:59 02/07 | downtack.com

El balance de la erupción del volcán Merapi en Indonesia subió a 22 muertos, tras el hallazgo de otros nueve montañistas fallecidos, indicó este martes un responsable de los equipos de rescate.

MIRÁ TAMBIÉN | Una turista estadounidense falleció al ser atacada por un tiburón en Bahamas

«Nueve de las diez víctimas desaparecidas fueron encontradas muertas esta tarde, y están siendo evacuadas. Seguimos buscando a una víctima», declaró a AFP Abdul Malik, director de las operaciones de rescate en la ciudad de Padang.

«Esta mañana enviaremos a unas 200 personas, además de las personas que ya están allí. Hasta ahora han bajado cinco cuerpos», dijo a la agencia de noticias AFP Hendri, jefe de operaciones de la misma agencia, quien indicó que el volcán «sigue en erupción».

Los equipos de rescate también encontraron personas con vida, que fueron bajados de la montaña en un complejo esfuerzo de rescate, dificultado por nuevas erupciones y el mal tiempo.

«Merapi continúa muy activo. No podemos ver la altura de la columna porque la cubre una nube», señaló Ahmad Rifandi, jefe del puesto de monitoreo de Merapi, quien indicó que durante las primeras ocho horas de la jornada de este lunes observó cinco erupciones del volcán.

MIRÁ TAMBIÉN | Militares de Nigeria mataron por error a 80 personas

Por su parte, el jefe del organismo vulcanológico de Indonesia, Hendra Gunawan, dijo que desde 2011 Merapi estaba en nivel dos (el máximo es cuatro) de alerta y que se impuso una zona de exclusión de tres kilómetros alrededor del cráter.

En ese sentido, recordó que la agencia recomienda no visitar esa zona y que los «impactos severos» para las víctimas en este caso se dieron en un radio de 1 a 1,5 kilómetros del cráter.

Un total de 75 senderistas estaban registrados para caminar en la montaña desde el sábado, mientras que otros habrían utilizado rutas ilegales, según las autoridades.

Algunos de los sobrevivientes presentaron quemaduras o fracturas, mientras que los fallecidos presentaron graves quemaduras por lo que los forenses se preparaban para identificarlos con registros dentales o huellas dactilares, o con base en marcas en los cuerpos, explicó Eka Purnamasari, de la unidad médica policial de Sumatra Occidental.

MIRÁ TAMBIÉN | Murió la hermana menor de Fidel y Raúl Castro

En tanto, los rescatistas dijeron que la búsqueda de los 10 senderistas desaparecidos se extenderá durante siete días, mientras que los familiares esperan noticias en un centro de información en la base de la montaña.

«Permaneceré aquí hasta que escuche noticias. Aún espero que mi hijo sobreviva», comentó Dasman, padre del senderista desaparecido Zakir Habibi, quien viajó dos horas desde Padang para esperar las noticias.

El monte Merapi, que significa Montaña de Fuego, es el volcán más activo en la isla de Sumatra.

Indonesia registra frecuente actividad sísmica y volcánica debido a su ubicación en el «Anillo de Fuego» del Pacífico y en el país hay cerca de 130 volcanes activos.

Fuente: Télam.

MIRÁ TAMBIÉN | Brasil aprobó una ley redactada por la Inteligencia Artificial

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Se corre la segunda edición de la media maratón “Unión de los Pueblos”

Se trata de la prueba atlética que se realizará este domingo y que unirá Dolavon con 28 de Julio por la Ruta Provincial Nº 7.

Diputados debate por los fondos del Garrahan y las universidades

La oposición busca quórum para aprobar aumentos presupuestarios en salud y educación, mientras el oficialismo denuncia intentos de desestabilización política.

La Justicia autorizó visitas presenciales entre Alberto Fernández y su hijo

La Justicia porteña fijó un régimen provisorio para que el expresidente vea a su hijo en Buenos Aires. La madre del niño, que vive con él en Madrid, apelará la decisión.

Capital Humano apeló a la Corte para evitar entregar información sobre Potenciar Trabajo

La ministra de Capital Humano argumenta que la información solicitada por legisladores opositores puede poner en riesgo investigaciones judiciales y testigos protegidos. La disputa con la Coalición Cívica ya está en manos del máximo tribunal.

Compartir

spot_img

Popular