jueves 15 mayo 2025

Aumenta la demanda de atención en hospitales públicos

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.159,57
1,80%
Prom. Tasa P.F.
31,70%
-0,09%
UVA
1.465,95
0,12%
Riesgo País
651
-3,98%
Actualizado: 18:08 15/05 | downtack.com

En Chubut crece la demanda de atención en los hospitales públicos debido a la crisis económica y las dificultades que atraviesan las obras sociales.

El dato lo confirmó la médica Denise Acosta, Secretaria de Salud de la provincia «en el último tiempo debido a las modificaciones que se están realizando a nivel nacional y a la presión que están teniendo las obras sociales, principalmente las sindicales, es que todos los hospitales de la provincia, y Comodoro Rivadavia, con el incremento de las personas desempleadas, hay un incremento en el número de consultas «.

Ante este incremento en la demanda de atención del sistema público la titular de la cartera sanitaria explicó «no estamos colapsado en la respuesta, no están colapsadas las salas de internación, pero si estamos organizando esto de la priorización en la atención».

MIRÁ TAMBIÉN | Gran feria “puertas abiertas” de Cereladi en Puerto Madryn

Al ser consultada sobre el equipo médico la Dra. Acosta sostuvo «ese es un tema, el tema médico es complejo en la provincia, estamos en una localidad en donde hay muchas dificultades para conseguir una cobertura estable».

La problemática reside en la desigualdad que se registra en el país, en donde la mayoría de los 200 mil profesionales de la salud que hay en el país está concentrada en grandes metrópolis, mientras que en el interior hay escasez de facultativos.

La Secretaría de Salud aclaró «entonces ahí estamos pensando en estrategias, en donde talvez el sistema de salud que teníamos hace 20 años, o 15 años, no es el mismo que necesitamos en este momento».

MIRÁ TAMBIÉN | Rawson celebra el Día de los Museos con actividades culturales

Para brindar respuestas sanitarias la estrategia en la provincia viene de la mano de la telemedicina, con la implementación del programa «Conectar Salud».

En tal sentido la Dra. Acosta destacó «la telemedicina es una herramienta que nos va a permitir llegar a cada uno de los lugares, con la mejor calidad de atención».

Revelan que Justin Bieber enfrenta problemas económicos y emocionales

El cantante canadiense atraviesa un momento sensible: según TMZ, enfrenta problemas financieros y emocionales, y sufrió una pérdida familiar que lo dejó devastado.

NYU retuvo un diploma a un estudiante que criticó a Israel

Un estudiante de la Universidad de Nueva York fue sancionado tras usar su discurso de graduación para denunciar los ataques de Israel en Palestina y la complicidad de EE.UU., generando fuerte polémica y respaldo dividido.

Gran feria “puertas abiertas” de Cereladi en Puerto Madryn

Cereladi abre sus puertas con una nueva edición de su feria en Puerto Madryn, ofreciendo productos y un recorrido por los talleres de producción.

Chañar, el árbol más fuerte del desierto que da un fruto curativo

El chañar es una especie que sobrevive a temperaturas extremas y ofrece frutos con propiedades medicinales. Se lo encuentra en seis países del continente y es valorado por su aporte a la salud.

Compartir

spot_img

Popular