lunes 12 mayo 2025

Avanzan las gestiones para recibir en Trelew vuelos provenientes de Chile

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.170,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.141,41
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
31,88%
-0,25%
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 20:08 12/05 | downtack.com

Autoridades de la Municipalidad de Trelew y del Concejo Deliberante mantuvieron este lunes un encuentro con la cónsul de Chile, Valentina Mora Pérez, con el objetivo de poder gestionar conectividad entre Líneas Aéreas del país vecino y la Patagonia Argentina, tomando como cabecera el Aeropuerto Internacional «Marcos A. Zar».

Tras el encuentro celebrado en Comodoro Rivadavia, el director de Terminal y Aeropuerto, Fabio Orellano, contó que «vamos a empezar a trabajar fuertemente en este sentido. Quedamos que volver a reunirnos en aproximadamente 20 días. La cónsul justamente viajaba a Santiago de Chile, donde iba a mantener reuniones con las líneas aéreas de ese país interesadas en operar en nuestra Patagonia».

«Esperamos poder avanzar con este tipo de vuelos internacionales que unirían la Patagonia Chilena con la Patagonia Argentina aprovechando nuestro aeropuerto y la combinación que tenemos con los destinos El Calafate y Ushuaia», completó Orellano.

Cómo se vio el apagón masivo de España y Portugal desde el espacio

El corte de luz del 28 de abril fue seguido en tiempo real desde el espacio gracias a satélites de observación terrestre, revelando la magnitud y duración del apagón en varias regiones ibéricas.

Gaiman fue sede de la 1° Capacitación de Promotores Ambientales de Chubut

Gaiman fue sede de la primera capacitación de promotores ambientales de Chubut, fortaleciendo la educación y gestión sustentable en la provincia.

Jair Reinoso cuelga los botines retornando a EE.UU.

El goleador histórico de Aurora se despide del fútbol boliviano a los 40 años para preservar su residencia en Estados Unidos, donde lo espera su familia.

Especialistas del CENPAT inician el repoblamiento de vieira Tehuelche

CENPAT y CESIMAR realizaron el primer repoblamiento de vieira Tehuelche en el golfo San José, buscando restaurar los bancos naturales y garantizar la pesca artesanal.

Compartir

spot_img

Popular