miércoles 14 mayo 2025

Baja en primas de soja brasileña tras acuerdo China-EEUU

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.139,11
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
31,77%
-0,16%
UVA
1.464,17
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 18:23 14/05 | downtack.com

El mercado de soja brasileña sufrió una baja en sus primas para exportación este lunes tras el anuncio de que Estados Unidos y China suspenden por 90 días los aranceles recíprocos. La medida generó expectativas de un aumento en la compra de soja estadounidense por parte del gigante asiático, lo que repercutió directamente en los precios ofrecidos por la oleaginosa sudamericana.

En el puerto de Paranaguá, uno de los principales puntos de salida del grano, las primas cayeron un 10% respecto al viernes y se ubicaron en 0,5 dólares por bushel. A principios de abril, el valor había alcanzado 1,4 dólares en medio de la tensión comercial global, lo que muestra un giro abrupto en las condiciones del mercado.

MIRÁ TAMBIÉN | León XIV exige libertad de prensa en su primer discurso

Rafael Silveira, analista de Safras & Mercado, explicó que la baja obedece a la posibilidad de que China vuelva a mirar hacia EE.UU. en busca de soja, especialmente ahora que ese país está sembrando su cosecha 2025/26. Mientras tanto, Brasil ya está vendiendo su producción récord de 170 millones de toneladas, lo que también aumenta la oferta global.

Desde el lado chino, el interés por diversificar proveedores sigue vigente. Según el corredor de cereales Adelson Gasparin, Pekín no puede depender exclusivamente de Sudamérica, por lo que mantener a EE.UU. como opción es una cuestión estratégica. Además, con la oferta mundial creciendo más rápido que la demanda, China gana margen para negociar mejores precios.

MIRÁ TAMBIÉN | Pepe Mujica transita fase terminal con cuidados paliativos

Aunque la situación podría ser temporal, marca un punto de inflexión para los exportadores brasileños, que ven cómo la competencia internacional y la geopolítica influyen directamente en su rentabilidad. El desenlace dependerá de cómo evolucione la tregua comercial entre las dos potencias y de las condiciones de cosecha en el hemisferio norte.

Fuente: REUTERS. 

Al menos 70 muertos en Gaza tras nuevos bombardeos israelíes

El Ministerio de Sanidad gazatí reportó decenas de víctimas, incluidos niños y mujeres, mientras Israel intensifica sus ataques y justifica el bombardeo a un hospital como acción contra Hamás.

Canadá aprueba una baja de impuestos para 22 millones de personas

En su primera medida, el primer ministro Mark Carney implementó una rebaja fiscal que busca aliviar el costo de vida y estimular la economía, con un ahorro anual de hasta 840 dólares por familia.

Inédito: el rover Perseverance captó una aurora visible en Marte

Por primera vez, una aurora fue observada desde la superficie marciana en una longitud de onda visible para el ojo humano.

Apple se asocia con Synchron para permitir controlar el iPhone con la mente

La empresa de tecnología presentó un nuevo protocolo de accesibilidad que integra su sistema operativo con implantes neuronales, permitiendo a personas con movilidad reducida operar dispositivos sin mover un solo músculo.

Compartir

spot_img

Popular