martes 1 julio 2025

Bicameral de Inteligencia presenta el pedido de juicio político contra Llorens y Bertuzzi

Dólar Oficial
$1.220,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.586,00
0,41%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.213,80
0,39%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 14:32 01/07 | downtack.com

La Comisión Bicameral de Seguimiento de Actividades de Inteligencia del Congreso presentará hoy ante el Consejo de la Magistratura un pedido de juicio político a los magistrados Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, a quienes acusan de «mal desempeño en sus funciones».

La acusación es por haber desligado a los extitulares de la Agencia Federal de Inteligencia AFI durante el gobierno de Cambiemos, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, de una causa que se sigue por espionaje ilegal, tras haber avalado la teoría del «cuentapropismo» en la que habrían incurrido los agentes de ese organismo, indicó la agencia Télam.

En ese marco, los legisladores del grupo parlamentario que preside el diputado Leopoldo Moreau (Frente de Todos) concurrirán al Consejo de la Magistratura, donde se reunirán con miembros de ese organismo con el fin de entregar un escrito, de unas 25 páginas, para pedir el enjuiciamiento de los magistrados de la Cámara Federal Porteña.

El diputado Rodolfo Tailhade (FdT) confirmó que hoy serán recibidos por miembros del Consejo de la Magistratura y anticipó se planteará desde la Bicameral de Inteligencia «el juicio político a Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi por el fallo de los cuentapropistas».

La Cámara Federal porteña, con los votos de Llorens y Bertuzzi, desligó a los entonces titulares de la AFI, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, sosteniendo que los agentes del grupo «SuperMarioBross» actuaban por su cuenta.

Tailhade señaló que la reunión se hará a las 14 en la sede del Consejo de la Magistratura, en Lavalle al 700 de la ciudad de Buenos Aires.

Por otra parte, en un comunicado la Comisión Bicameral informó que «entregará en la sede del Consejo de la Magistratura de la Nación, una presentación en la que solicita a ese organismo que disponga las medidas correspondientes» para «iniciar el proceso de juicio político por mal desempeño en sus funciones respecto a los Camaristas Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens».

«En un hecho que no registra precedentes institucionales, la comisión parlamentaria entendió que la sentencia dictada de estos jueces en la causa de espionaje ilegal que llevaba adelante el Juzgado de Lomas de Zamora que dispuso el procesamiento de 38 personas, entre ellas, las máximas autoridades de la conducción de la AFI en el período presidencial de Mauricio Macri, fue fulminada por una resolución arbitraria», sostuvo el texto del comunicado.

En ese contexto, señaló que el «objeto principal fue dejar de lado todas las evidencias e incluso confesiones de los propios autores para asegurar la impunidad de quienes encabezaron el sistema de espionaje ilegal y persecución política más grave del que se registra a lo largo de toda la historia argentina».

También informó que los integrantes de la Comisión Bicameral brindarán una conferencia de prensa donde darán a conocer el texto de la presentación, que reúne unas 25 carillas.

Por otra parte, la subcomisión que analiza la grabación de la reunión realizada en el Banco Provincia en junio de 2017, en la que se habló del armado de causas contra sindicalistas, citó para el próximo martes a los directivos de la empresa de seguridad que estaba en la gestión de Juan Curuchet.

La decisión fue adoptada el martes pasado luego de escuchar el testimonio del exgerente de Relaciones Institucionales del Bapro, Hernán Stella, quien «ratificó que ese salón de usos múltiples y el personal de ceremonial era de responsabilidad exclusiva de la Presidencia del Banco Provincia y de la Gerencia General».

Tailhade precisó que, «tras el testimonio de Stella, se citará para el martes próximo a la empresa de Seguridad Hunter Security, que era la encargada de registrar los ingresos».

La Corte Suprema anuló una absolución del STJ

La Corte Suprema revocó una absolución por abuso sexual en Chubut y ordenó un nuevo fallo con perspectiva de género.

Conflicto pesquero: De la Fuente aseguró que «la estructura de costos no resiste más»

Hoy, las exportaciones de langostino se pagan a 5,50 dólares el kilo, pero el costo operativo es de 6,50. “Estamos un dólar abajo por kilo. Así no se puede trabajar”, detalló De la Fuente.

Activos y jubilados de Chubut cobran el sábado

Así lo informó el Ministerio de Economía, que destacó el compromiso de mantener un calendario de pagos previsible y ordenado.

Navone celebró su primer triunfo en Wimbledon

El tenista argentino, actual número 91 del ranking mundial, venció al canadiense Denis Shapovalov por 3-6, 6-4, 6-1 y 6-4 y avanzó de ronda.

Compartir

spot_img

Popular