miércoles 14 mayo 2025

Bolivia goleó 4-0 a Paraguay en la altura de La Paz y dejó a Berizzo en la cuerda floja

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.160,00
=
Dólar MEP
$1.139,38
-0,66%
Prom. Tasa P.F.
31,82%
=
UVA
1.464,17
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 11:53 14/05 | downtack.com

Bolivia goleó por 4 a 0 a Paraguay en La Paz y lo superó, por mayor cantidad de goles a favor, en la tabla de clasificación de las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial de Qatar 2022, dejando además a su entrenador, el argentino Eduardo Berizzo, al borde de la salida.

Con esta goleada Bolivia y Paraguay suman 12 puntos, pero el equipo del Altiplano tiene mejor diferencia de gol a favor, aunque ambos están a cuatro puntos de Uruguay, que es el quinto (está yendo al repechaje) y hoy cierra la duodécima jornada visitando a Brasil.

Foto: @CONMEBOL

El técnico venezolano César Farías, quien también era cuestionado en Bolivia, no solamente acertó con el planteo de ir a buscar el arco paraguayo desde el primer minuto, sino que además acertó con los cambios en el segundo tiempo.

El encuentro, jugado en el Hernando Siles, a 3.650 metros sobre el nivel del mar, arrancó con los dirigidos por César Farías yendo al ataque, empujando a los paraguayos contra el arco defendido por Antony Silva, aunque sin precisión en el último pase.

Con pelota parada Bolivia agitó a los paraguayos, pero a los mediocampistas bolivianos les costaba encontrar al goleador de las Eliminatorias, Marcelo Moreno Martins, que se movía incesantemente por todo el frente de ataque, aunque sin inquietar al exarquero de Huracán.

Pero cuando comenzaron a disparar desde afuera del área sí le llegó la hora de trabajar a Silva y así apareció el gol cuando a los 21 minutos, entre Justiniano y Moreno Martins armaron una pared que derivó en Ramallo, quien avanzó y disparó muy fuerte a un ángulo y convirtió el primer tanto del encuentro.

A los 24 minutos el árbitro uruguayo Andrés Matonte vio penal en una mano que Sagredo retiraba ante un centro de otro ex-Huracán como Alejandro Romero Gamarra y lo cobró a pesar de las protestas de los locales. Pero Sanabria le pegó muy fuerte y la tiró por arriba del travesaño, ante un atónito Lampe.

Esa situación desperdiciada pareció hundir más en la desesperanza a los guaraníes, mientras Bolivia trata de buscar el segundo gol y esperaba a los dirigidos por Eduardo Berizzo cerca de mitad de cancha, donde presionaba con mayor justeza.

En los últimos 10 minutos del primer tiempo Bolivia congeló el partido moviendo la pelota lateralmente y aprovechando el nerviosismo de los paraguayos.

Ya para comenzar el segundo tiempo Farías realizó dos cambios que mejoraron el control de la pelota y de esa manera poder irse al ataque para buscar el segundo tanto.

Berizzo movió también su banco y entraron los hermanos Ángel y Óscar Romero, pero a los pocos segundos Algañaraz robó una pelota y se lanzó enloquecido al ataque, se la pasó a Moreno Martins, que definió fusilando a Silva que dio rebote, pero el recién ingresado Villarroel marcó el segundo tanto en el toque final a los 8 minutos.

Entonces Berizzo profundizó la búsqueda del descuento con el ingreso de Carlos González, el delantero de los Tigres de Monterrey, pero Miguel Almirón seguía luchando solo en todos los sectores del campo, demostrando además el jugador del Newcastle inglés que está un par de escalones por encima del resto de sus compañeros.

A los 23 minutos otra buena jugada colectiva de Bolivia concluyó con una espléndida tijera de Moreno Martins que Silva conjuró con mucho esfuerzo. Inmediatamente después el delantero del Toluca mexicano, Braian Samudio reemplazó a un cansado Almirón.

A pesar de tantos cambios, el caos se había apoderado de Paraguay. que estaba casi inmovilizado, mientras que Farías consiguió que sus dirigidos lograran que el tiempo pasara sin perder el dominio de la pelota.

Bolivia presionaba antes de que la pelota llegará a su área y a partir de allí partían en busca del arco de Silva con la idea de que Moreno Martins convirtiera y continuará estirando ventajas al frente de la tabla de goleadores (lleva 8 tantos).

Y el gol llegó luego de que Sagredo y Saucedo armaran una pared ante la pasividad de los volantes paraguayos, y que derivó en un pase en profundidad a Abrego que aprovechó, primero, la tibia compañía de Gómez, y luego un mal rebote de Silva mientras todos miraban.

El desconcierto era tal que a los 43 minutos Silva debió arrojarse de manera casi suicida a los pies de Fernández que entraba a toda velocidad para marcar el cuarto. Pero en otro contraataque de los locales al cuarto minuto de descuento, Bejarano se la sirvió de manera magistral al volante de Bolívar, que volvió a proyectarse y definió muy calmo ante la salida del arquero guaraní para sellar la goleada boliviana y quedar sexto en la tabla.

Síntesis

Bolivia: Carlos Lampe; Marc Enoumba, Jairo Quinteros, Leonel Justiniano y José Sagredo; Juan Arce, Rodrigo Ramallo, Ramiro Vaca y Roberto Fernández; Marcelo Moreno Martins y Carmelo Algarañaz. DT: César Farías.

Paraguay: Antony Silva; Juan Escobar, Gustavo Gómez, Fabián Balbuena y Junior Alonso; Richard Sánchez, Ángel Cardozo Lucena y Mathías Villasanti; Miguel Almirón, Antonio Sanabria y Alejandro Romero Gamarra. DT: Eduardo Berizzo.

Gol en el primer tiempo: 21m. Ramallo (B).

Goles en el segundo tiempo: 8m. Villarroel (B), 39m. Abrego (B) y 45+4m. Fernández (B).

Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Moisés Villarroel por Justiniano (B) y Fernando Saucedo por Vaca (B), 8m. Ángel Romero por Cardozo Lucena (P) y Oscar Romero por Sanabria (P), 16m. Diego Bejarano por Ramallo (B), 18m. Carlos González por Romero Gamarra (P), 21m. Víctor Abrego por Algañaraz (B), 24m. Santiago Arzamendia por Almirón (P) y Braian Samudio por Alonso (P) y 33m. Franz González Mejía por Arce (B).

Amonestados: Ramallo, Arce y Fernández (B). Cardozo Lucena y Gómez (P).

Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay)

Estadio: Hernando Siles (La Paz).

Impulsan mejoras en salud y alojamiento para adultos mayores en Madryn

Lo informó la secretaria de Salud de Chubut, Denise Acosta, quien este miércoles mantuvo un encuentro con representantes del Consejo de Adultos Mayores.

Advierten demoras en la obra de la Planta de Residuos de Esquel

El abogado de la causa judicial en torno al espacio, Daniel Sandoval, dialogó con Radio 3 y sostuvo que conflicto económico entre el municipio local y el de Trevelin agrava la situación.

Una multitud despide a «Pepe» Mujica en las calles de Montevideo

Miles de ciudadanos acompañaron el cortejo a pie por la avenida 18 de Julio, formando una cadena humana que actuó como barrera simbólica. El recorrido incluyó paradas en sedes históricas del MLN-Tupamaros, el MPP y el Frente Amplio.

Curso de preparto en Gaiman: Derechos, acompañamiento y señales de alerta

La jornada se realizará este miércoles a las 17, en el Jardín Kopos, y estará a cargo de profesionales del Hospital Rural.

Compartir

spot_img

Popular