domingo 6 julio 2025

Bolivia: Morales anunció nuevas elecciones y las FFAA le pidieron la renuncia

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 04:59 06/07 | downtack.com

Este domingo, el presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció la convocatoria a nuevas elecciones presidenciales, aún sin una fecha prevista.

Lo resolvió luego de la serie de incidentes y manifestaciones registrados en el vecino país y un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el que sugiere anular los comicios del pasado 20 de octubre que lo dieron como ganador Morales y que fueron calificados como fraudulentos por la oposición.

“He decidido convocar a nuevas elecciones nacionales que mediante el voto permitan al pueblo boliviano elegir democráticamente a sus nuevas autoridades, incorporando a nuevos actores políticos”, señaló Morales.

Secundado por el vicepresidente Álvaro García Linera y representantes de los movimientos sociales afines a su Gobierno, pidió “bajar toda la tensión. Todos tenemos la obligación de pacificar a Bolivia”.

Morales señaló que acordó la salida de todos los miembros del Tribunal Supremo Electoral, al que la oposición y comités cívicos acusan de fraude, y que era una de las medidas que reclamó la OEA en el comunicado.

Minutos después de anunciar la convocatoria a nuevas elecciones, el Presidente Morales rechazó renunciar y dijo que “si siguen hablando de renuncia es golpe de Estado”.

“Yo tengo un rol constitucional y mi gestión termina el 22 de enero (de 2020). Si siguen hablando de renuncia es golpe de Estado”, sentenció.

Ante la consulta, Morales no informó si será candidato en los nuevos comicios. “Las candidaturas son secundarias en este momento, primero se debe pacificar el país”, manifestó.

Desde la oposición, en tanto, los principales dirigentes reclamaron que el actual mandatario no participe en los nuevos comicios anunciados este domingo, por considerarlo como “responsable del fraude”.

“La OEA demostró que el fraude era obvio”, aseguró Luis Camacho, el presidente del Comité Pro Santa Cruz y principal referente de las protestas opositoras contra el presidente del vecino país.

“Morales cometió delitos y continua con su ánimo de confrontación”, señaló y acusó al mandatario de haber fracturado el orden constitucional por lo que reclamó “que renuncie al igual que la sucesión presidencial”.

«Debe conformarse una Junta de Gobierno transitorio con notables de toda la población, con la finalidad de convocar a un nuevo órgano electoral y convocar a elecciones en un plano no mayor a los 60 días”, continuó.

“Tienen que renunciar los senadores y diputados, así como los miembros del tribunal de justicia y del tribunal constitucional”, continuó Camacho.

El senador y ex candidato presidencial de la Alianza Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, también exigió que Morales se abstenga de participar en las nuevas elecciones por ser “responsable de fraude”.

Por último, durante el transcurso de la tarde, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, el general Williams Kaliman, le pidió al presidente Evo Morales que renuncie.

“Luego de analizar la situación conflictiva interna, pedimos al presidente del Estado que renuncie a su mandato presidencial permitiendo la pacificación y el mantenimiento de la estabilidad, por el bien de nuestra Bolivia”, declaró el general Kaliman ante la prensa.

Kaliman destacó la “escalada del conflicto que atraviesa el país” y argumentó que “velando por la vida, la seguridad de la población, la garantía del imperio de la Constitución política del estado, en conformidad al artículo 20 de la ley orgánica de las Fuerzas Armadas, sugieren” la renuncia de Morales.

El jefe de las Fuerzas Armadas se refirió al “pueblo boliviano y sectores movilizados”, a qienes instó a “deponer las actitudes de violencia, desorden entre hermanos, para no manchar con sangre, dolor y luto a nuestras familias”.

Finalmente, vale señalar que a las renuncias del sábado, este domingo se sumaron la de los Ministros de Minería, César Navarro; y de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez; además de la del presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, el oficialista Víctor Borda.

https://twitter.com/ArgTrend/status/1193627920301989888?s=20

Fuente: Télam / Perfil / Telesur / TN

Milei inauguró en Chaco el templo evangélico más grande del país

El presidente participó de la inauguración del templo evangélico más grande del país y lanzó duras críticas al socialismo, la justicia social y el rol del Estado.

El emotivo homenaje de Dembélé a Diogo Jota tras su gol ante el Bayern

El extremo francés del PSG celebró su tanto con un gesto simbólico en honor al futbolista portugués recientemente fallecido. La imagen conmovió al mundo del fútbol.

Real Madrid sufrió pero venció al Dortmund

El Merengue ganó 3-2 en un partidazo con final electrizante. Gonzalo, Fran García y Mbappé marcaron para los españoles, que enfrentarán al PSG en semifinales

Romero: «No podemos dejar que la dicotomía nacional nos entrampe»

La diputada nacional Ana Clara Romero participó del lanzamiento del Frente Despierta Chubut junto al gobernador Ignacio Torres, en un acto realizado en el Teatro Español de Trelew. Allí, remarcó la necesidad de seguir trabajando en unidad para representar a los chubutenses.

Compartir

spot_img

Popular