La ministra de Seguridad adelantó un plan para combatir la narcocriminalidad en zonas clave del país y endurecer las condiciones carcelarias, tras la difusión de un video con amenazas de una presunta banda narco.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno aumenta el límite para compras en el exterior a través de couriers
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este lunes un refuerzo en las medidas contra la narcocriminalidad tras la aparición de un video que amenaza de muerte al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, a la funcionaria y al pueblo argentino. Según indicó, las investigaciones apuntan a que la organización detrás del mensaje podría operar desde Buenos Aires.
«Estamos trabajando con la hipótesis de que podría tratarse de una banda bonaerense», afirmó Bullrich en diálogo con Radio Rivadavia, y añadió que su cartera redoblará esfuerzos para profundizar el régimen de «alto riesgo» en las cárceles. Las medidas incluirán restricciones como la prohibición de celulares y limitaciones en las visitas para los internos.
La ministra anunció también el lanzamiento de un plan de acción para reforzar la seguridad en Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza y Tucumán, principales focos de actividad narco en el país. «Vamos a estar presentes donde haya bandas y violencia, con las Fuerzas Federales apoyando a las provincias», subrayó.
MIRÁ TAMBIÉN | Perdió el control de su camioneta y terminó cayendo al lago Nahuel Huapi
Además, Bullrich pidió al Congreso la pronta aprobación de la Ley Antimafias durante las sesiones extraordinarias, argumentando que esta legislación es clave para combatir el delito organizado. “Es un instrumento fundamental para lograr el éxito en esta lucha», sostuvo.
La funcionaria destacó el trabajo conjunto con el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, y remarcó la importancia de dejar de lado diferencias políticas en temas de seguridad. «Es una instrucción clara del Presidente: actuar sin importar de dónde vienen las amenazas», puntualizó.
Finalmente, Bullrich informó que su ministerio activará un protocolo especial de seguridad para una manifestación sindical programada para el jueves, anticipando un «fin de año tranquilo» gracias a los operativos preventivos.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo