El ministro del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Chubut e integrante de la Sala Penal de la Corte Provincial, Daniel Báez, se reunió este martes con integrantes de la Asociación Civil Víctimas de Delincuencia de Puerto Madryn.
En el encuentro se abordaron aspectos vinculados a la adhesión de Chubut a la Ley Nacional de Víctimas y derivado de esto la posibilidad de contar con fondos provenientes del estado para costear los gastos del abogado de la querella en las causas por hechos violentos.
En ese sentido se analizó también la posibilidad que, en caso de no prosperar la adhesión a la ley nacional, se pudiera trabajar en una modificación de la legislación provincial vigente, en particular de la Ley de ayuda a las víctimas de delitos dolosos violentos y contra la integridad sexual.
REGISTRO DE DATOS GENÉTICOS
Por otro lado, se informó desde la Asociación Civil de Víctimas de Delincuencia se trabaja para reimpulsar un proyecto de ley de creación del registro de datos genéticos de delitos violentos, el cual perdió estado parlamentario en la Legislatura del Chubut.
Este proyecto pretende ampliar el registro que actualmente existe para los casos de abusos sexuales, incorporando todos aquellos datos genéticos vinculados con causas por homicidios o hechos graves.