La Cámara de Diputados será escenario este miércoles de un tenso debate legislativo que pone en el centro de la escena la situación de los jubilados. Mientras se espera una movilización de sectores previsionales frente al Congreso, la oposición intentará imponer una mejora en los haberes jubilatorios y una nueva moratoria para quienes no reúnen los 30 años de aportes exigidos por ley.
El proyecto con mayor consenso entre bloques opositores —Unión por la Patria, radicales afines a Martín Lousteau, la Coalición Cívica, Encuentro Federal y el Frente de Izquierda— propone un aumento del 7,2% en las jubilaciones mínimas, que hoy están en $308.000, y la ratificación del bono de $70.000 que complementa ese ingreso. El objetivo es mitigar el impacto de la inflación sobre los adultos mayores.
MIRÁ TAMBIÉN | Simularon discapacidad para robarle a una jubilada en Junín
En paralelo, se impulsará una nueva moratoria previsional que permita jubilarse a personas sin los 30 años de aportes, tras la anulación del régimen anterior por parte del Gobierno. Esta propuesta encuentra resistencias incluso dentro de la oposición, lo que podría dificultar su tratamiento inmediato.
Otro eje de conflicto será la conformación de la comisión investigadora del caso $LIBRA, un expediente financiero que involucra posibles irregularidades. Ya existe acuerdo para que esté integrada por los diputados Agosto Carreño (Encuentro Federal), Danya Tavela (UCR) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica).
MIRÁ TAMBIÉN | Buques extranjeros podrán operar en aguas argentinas
Por su parte, el oficialismo, con apoyo parcial del PRO y sectores del radicalismo alineados con gobernadores aliados, buscará frenar el avance de estos proyectos y promover una reforma en la Auditoría General de la Nación (AGN). La iniciativa del libertario Martín Menem pretende quitarle a la Cámara alta una de sus tres designaciones de auditores, reduciéndola a dos.
Fuente: Nexofin