jueves 22 mayo 2025

Cámara de Diputados debate aumentos para los jubilados

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.147,78
-0,61%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 11:23 22/05 | downtack.com

La Cámara de Diputados será escenario este miércoles de un tenso debate legislativo que pone en el centro de la escena la situación de los jubilados. Mientras se espera una movilización de sectores previsionales frente al Congreso, la oposición intentará imponer una mejora en los haberes jubilatorios y una nueva moratoria para quienes no reúnen los 30 años de aportes exigidos por ley.

El proyecto con mayor consenso entre bloques opositores —Unión por la Patria, radicales afines a Martín Lousteau, la Coalición Cívica, Encuentro Federal y el Frente de Izquierda— propone un aumento del 7,2% en las jubilaciones mínimas, que hoy están en $308.000, y la ratificación del bono de $70.000 que complementa ese ingreso. El objetivo es mitigar el impacto de la inflación sobre los adultos mayores.

MIRÁ TAMBIÉN | Simularon discapacidad para robarle a una jubilada en Junín

En paralelo, se impulsará una nueva moratoria previsional que permita jubilarse a personas sin los 30 años de aportes, tras la anulación del régimen anterior por parte del Gobierno. Esta propuesta encuentra resistencias incluso dentro de la oposición, lo que podría dificultar su tratamiento inmediato.

Otro eje de conflicto será la conformación de la comisión investigadora del caso $LIBRA, un expediente financiero que involucra posibles irregularidades. Ya existe acuerdo para que esté integrada por los diputados Agosto Carreño (Encuentro Federal), Danya Tavela (UCR) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica).

MIRÁ TAMBIÉN | Buques extranjeros podrán operar en aguas argentinas

Por su parte, el oficialismo, con apoyo parcial del PRO y sectores del radicalismo alineados con gobernadores aliados, buscará frenar el avance de estos proyectos y promover una reforma en la Auditoría General de la Nación (AGN). La iniciativa del libertario Martín Menem pretende quitarle a la Cámara alta una de sus tres designaciones de auditores, reduciéndola a dos.

Fuente: Nexofin

Empresas pesqueras piden readecuar convenios para evitar colapso

Agustín de la Fuente, titular de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), advirtió que "hoy es poco viable que la flota langostinera vuelva a pescar" si no se readecúa el convenio colectivo y se actualizan las estructuras de costos del sector.

Villa Crespo: el celular de Leguizamón, clave del caso

Peritan el teléfono de Laura Leguizamón tras la masacre familiar en Villa Crespo. Buscan pistas clave en un patrón dibujado con sangre.

El Gobierno reestructura el Archivo de la Memoria y la ESMA

El Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA pasarán a integrar el CIPDH para optimizar recursos y centralizar funciones.

El crudo mensaje de Guardiola sobre Echeverri tras no convocarlo

El entrenador del Manchester City explicó por qué el surgido en River no integró ni siquiera el banco de suplentes ante el Bournemouth, tras debutar en la final de la FA CUP.

Compartir

spot_img

Popular