La Secretaria de Cultura participó de la apertura del 8º Taller Binacional de Arqueología de la Costa Patagónica, que es organizado por el Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAUS) del Centro Científico Tecnológico CENPAT, del CONICET de Puerto Madryn.
La actividad e concretó en Camarones ya que ha sido declarado como “Pueblo Auténtico” y “Pueblo Histórico” por el Ministerio de Cultura de la Nación, bajo el marco del programa “Pueblos Argentinos”.
En el encuentro hubo talleres en los que se intercambió información entre investigadores de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut y Buenos Aires.
Ellos trabajan sobre temáticas relacionadas a las poblaciones de cazadores y recolectores de pueblos originarios en las costas atlánticas y pacíficas, además de analizar las problemáticas y los avances de las investigaciones.
En este caso, los talleres estuvieron relacionados con la conservación y la gestión del registro arqueológico, las tecnologías costeras y sobre nuevos estudios de la arqueología patagónica.

En el marco de este encuentro, el secretario de Cultura provincial, Matías Cutro, brindó un discurso inaugural donde celebró la presencia de los más de 30 investigadores y aprovechó para entregar la declaración de Interés Cultural de dicho taller binacional.
El funcionario estuvo acompañado por el Director General de Patrimonio y la Directora de Investigación de la Secretaría de Cultura, Leandro Loupias y Evelyn Beroiza.