miércoles 14 mayo 2025

Canadá: Trudeau afirma que las protestas antivacunas ya «no son pacíficas»

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.139,11
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
31,77%
-0,16%
UVA
1.464,17
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 19:08 14/05 | downtack.com

El primer ministro canadiense Justin Trudeau consideró hoy que las protestas contra las medidas sanitarias y la vacunación anticovid en Canadá, que se prolongan desde hace casi tres semanas, dejaron de ser «pacíficas».

«Los bloqueos y ocupaciones ilegales no son protestas pacíficas», dijo el mandatario ante la Cámara de los Comunes, y agregó que es hora de «restaurar la confianza en las instituciones».

«Los bloqueos y las ocupaciones representan una amenaza para nuestra economía y nuestras relaciones con nuestros socios comerciales», dijo Trudeau en alusión a los bloqueos en los pasos fronterizos con Estados Unidos, informó la agencia de noticias AFP.

En el inicio de la semana, Trudeau anunció el uso de la Ley de Medidas de Emergencia, una disposición que permite recurrir a «medidas extraordinarias» con las que se intentará doblegar a los cientos manifestantes que continúan con sus camiones estacionados en las calles del centro de Ottawa.

«No usamos la ley para llamar al ejército. No limitamos la libertad de expresión de las personas. No limitamos la libertad de expresión pacífica», dijo el primer ministro en respuesta a la oposición, que le reprocha haber invocado esta normativa, la segunda vez que es empleada en tiempos de paz en Canadá. En este contexto, la policía canadiense advirtió ayer a los camioneros que continúan paralizando parte de Ottawa que corren el riesgo de ser «arrestados» si siguen con las protestas contra las medidas sanitarias y la vacunación anticovid.

«Deben evacuar ya. Cualquiera que bloquee los carriles de circulación, o ayude a otros a hacerlo, comete un delito y puede ser detenido», decía el texto que la Policía de la capital canadiense repartió entre los manifestantes.

Ayer, en una carta dirigida a los primeros ministros de las provincias, Trudeau consideró que el movimiento de protestas «amenaza la democracia» y socava «la reputación de Canadá en el extranjero».

Inicialmente minimizado por las autoridades, el movimiento de protesta comenzó a fines de enero, impulsado inicialmente por camioneros que protestaban contra la obligación de vacunarse para cruzar la frontera entre Canadá y Estados Unidos.

Estas manifestaciones fueron abarcando el conjunto de las medidas sanitarias y formaron la ocasión para que un sector de la sociedad muestre su descontento ante el Gobierno.

Procesan a futbolistas del Real Madrid por grabar y difundir imágenes sexuales

Raúl Asencio y sus excompañeros enfrentan cargos por delitos de pornografía infantil y vulneración de la privacidad tras hacer públicas imágenes de menores en un club de playa del sur de Gran Canaria.

Javier Milei celebró en redes la inflación de abril del 2,8%

Tras conocerse que la inflación de abril fue del 2,8%, el presidente Javier Milei celebró en redes y desafió a sus detractores con ironías y frases provocadoras.

Comodoro: una mujer denunció que intentaron robarle a su bebé

Una mujer denunció en sus redes que intentaron robarle a su bebé de cinco meses frente al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia.

Putin no asistirá a las negociaciones con Ucrania en Estambul

El Kremlin anunció que las conversaciones de paz se reanudarán este jueves en Estambul, sin la presencia del presidente ruso. Zelenski y sus aliados exigían un cara a cara con Putin

Compartir

spot_img

Popular