jueves 12 junio 2025

Mendoza firmó un convenio clave para la mejora de rutas

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,29
0,12%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
668
1,98%
Actualizado: 13:59 12/06 | downtack.com

La provincia de Mendoza firmó un importante convenio con Vialidad Nacional que le otorga la potestad para ejecutar, conservar y mejorar tramos de rutas nacionales dentro de su territorio. La medida apunta a descentralizar responsabilidades y reducir costos para el Tesoro Nacional. La rúbrica se realizó en la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.

El acuerdo fue suscripto por el secretario de Transporte de la Nación, Luis Pierrini; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; y el administrador general de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy. A partir de esta firma, Mendoza asume el costo total de las tareas, sin recibir reembolsos por parte del Gobierno Nacional.

MIRÁ TAMBIÉN | Se reúne el Consejo Federal Pesquero

Entre los tramos transferidos se encuentran sectores estratégicos de las rutas nacionales 7, 40 y 143. Estos incluyen desde Palmira hasta la avenida Costanera en la RN 7; varios empalmes de la RN 40; y el trayecto Pareditas–San Rafael de la RN 143. Las intervenciones podrán incluir desde mantenimiento integral hasta reconstrucciones parciales o totales, con validación técnica de Nación.

El convenio también habilita a Mendoza a trabajar sobre banquinas, señalización, luminarias y alcantarillas, siempre bajo supervisión de Vialidad Nacional. Las obras deberán cumplir con los estándares técnicos nacionales, asegurando así condiciones óptimas de circulación y seguridad para los usuarios.

MIRÁ TAMBIÉN | Cuenta regresiva para desalojo en Villa La Angostura 

Esta transferencia de responsabilidades se da en un contexto económico en el que se busca eficiencia en la gestión de recursos. Mientras el IPC núcleo lidera el aumento de precios con un 3,2%, el convenio representa una estrategia concreta para reducir los gastos del Estado Nacional en infraestructura vial.

Fuente: Argentina.gob.ar

Protestas contra redadas migratorias se extienden por EE.UU.

La Casa Blanca defendió el despliegue militar ante un tribunal federal, asegurando que los soldados no aplican leyes migratorias, sino que protegen personal y propiedades federales. Sin embargo, expertos legales alertan sobre un posible uso más amplio del ejército sin invocar la Ley de Insurrección.

Ya son cuatro los policías muertos por protestas en Bolivia

Los agentes formaban parte de un operativo para acceder al municipio de Llallagua, cuando fueron emboscados por manifestantes que dispararon desde los cerros y utilizaron dinamita. “Se están usando francotiradores”, denunció el ministro de Justicia, César Siles.

Golpes de aves, la primera hipótesis del accidente aéreo en India 

La investigación sigue en curso. El avión, con solo 11 años de uso, no presentaba fallas técnicas previas. Las autoridades trabajan para esclarecer las causas definitivas de la tragedia.

Cuándo corre Colapinto en el Gran Premio de Canadá

El piloto argentino competirá este fin de semana en el Circuito Gilles Villeneuve tras un complicado GP de España.

Compartir

spot_img

Popular