Un bebé de cuatro meses fue encontrado muerto después de que un barco sobrecargado de inmigrantes se hundiera en el Canal de la Mancha. Este trágico incidente ha elevado el número de muertes en el cruce a al menos 53 en lo que va del año.
MIRÁ TAMBIÉN | Filipinas: La vicepresidenta acusó al presidente de incompetencia
El jueves por la noche, un barco que transportaba a 68 inmigrantes se hundió frente a la costa de Wissant, en el norte de Francia, resultando en la trágica muerte de un bebé de cuatro meses. Las autoridades locales informaron que, a pesar de los esfuerzos de rescate que lograron salvar a decenas de personas, el bebé fue encontrado inconsciente y posteriormente declarado muerto.
El fiscal de Boulogne-Sur-Mer, Guirec Le Bras, señaló que se cree que el niño era de nacionalidad kurda-iraquí y viajaba con sus padres y otros dos niños. La Fiscalía ha abierto una investigación criminal para determinar las circunstancias del incidente, que ha sido catalogado como el más mortífero para los cruces migrantes en el Canal desde 2018.
La prefectura local informó que cuando los equipos de rescate llegaron al lugar, encontraron el barco sobrecargado en serios problemas, con algunas personas ya en el agua. Durante las operaciones de rescate, se utilizaron un barco patrullero de la marina francesa y un helicóptero para intentar localizar a otros posibles sobrevivientes.
MIRÁ TAMBIÉN | Árbitros confirmados para las semifinales de Libertadores y Sudamericana
El número de muertes entre los inmigrantes que intentan cruzar el Canal de la Mancha ha ido en aumento, alcanzando al menos 53 este año. Entre las tragedias anteriores, se cuentan incidentes que resultaron en la muerte de seis niños y una mujer embarazada en septiembre, y cuatro personas, incluido un niño de dos años, que murieron tras un incidente en octubre.
El primer ministro británico, Keir Starmer, se ha comprometido a luchar contra las bandas de contrabandistas que facilitan estos peligrosos cruces. Sin embargo, expertos en migración, como Enver Solomon, director ejecutivo del Consejo para los Refugiados, afirman que estas tragedias son «devastadoras y evitables». Solomon ha enfatizado la necesidad de establecer «rutas seguras y legales» para los refugiados que huyen de la guerra y la persecución.
Con más de 26,000 inmigrantes llegando a Gran Bretaña en pequeñas embarcaciones desde el comienzo del año, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha declarado que las muertes en el Canal son «prevenibles», subrayando la urgente necesidad de abordar la crisis migratoria con medidas más efectivas.
Fuente y foto: BBC