jueves 24 abril 2025

Cárceles federales: 44% de detenidos permanecían sin condena firme a fines de 2023

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 21:53 24/04 | downtack.com

A finales de 2023, el 44% de las personas detenidas en cárceles federales en Argentina se encontraban privadas de libertad sin una sentencia firme, según un informe elaborado por la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN). El informe detalla que, de un total de 11.311 personas detenidas, 4.981 se encontraban bajo prisión preventiva, lo que refleja una tendencia decreciente en los últimos años.

Descenso sostenido de la prisión preventiva

El análisis de datos del período 2019-2023 revela que la población en prisión preventiva ha disminuido significativamente, con una baja del 36,2% en los últimos cinco años. En 2019, la cifra era de 7.803 personas en prisión preventiva, mientras que en 2023 el número bajó a 4.981.

Factores detrás de la disminución

El informe destaca varios factores que podrían haber influido en esta disminución, entre ellos la implementación de la Ley 27.375 de 2017, que restringe el acceso a beneficios en la ejecución de penas, y la Ley 27.272 de 2019, que introdujo modificaciones al Código Procesal Penal. Además, la entrada en vigencia del sistema acusatorio federal y la aplicación de medidas alternativas al encarcelamiento también han contribuido a la reducción de la población preventiva.

MIRÁ TAMBIÉN | Ushuaia realizó la incineración anual de estupefacientes

Cambio en la composición de la población encarcelada

El reporte también señala que, a pesar de la disminución de personas en prisión preventiva, la cantidad de personas con condena firme ha crecido ligeramente, especialmente a partir de 2020. En 2023, 6.329 personas cumplían condena firme en cárceles federales, lo que representa un incremento del 1,8% en los últimos cinco años.

Características demográficas de la población detenida

El informe también analiza las características demográficas de la población en prisión preventiva. El 57% de las mujeres detenidas se encuentran bajo esta condición, frente al 42,54% de los hombres. Además, se menciona que 31 personas trans también están detenidas, representando un pequeño porcentaje de la población total. El promedio de edad de las personas detenidas en prisión preventiva es de 36,6 años, ligeramente más joven que el promedio de las personas con condena firme (36,9 años).

El 80,74% de las personas detenidas sin condena en cárceles federales son de nacionalidad argentina, mientras que el 19,26% restante es de origen extranjero.

 

Fuente: Fiscales.gob.ar

Foto ilustrativa: La Nación.

Central Córdoba ganó y lidera su grupo en la Copa Libertadores

Central Córdoba sigue sorprendiendo en su primera participación en la Libertadores, demostrando actitud, buen juego y efectividad. Con dos goles tempraneros, Central Córdoba venció a Táchira y se subió a la cima del Grupo C del torneo continental.

Torres en EVENPa: “Estamos avanzando en una agenda productiva y de desarrollo»

Con la participación de representantes de Alemania, Japón, Chile, México y otras naciones, el mandatario celebró el encuentro como un ejemplo de integración regional y desarrollo conjunto.

Un hombre fue detenido en Comodoro tras amenazar con destruir una panadería

Un hombre fue aprehendido por la Policía tras ingresar a un local de Avenida Rivadavia y exigir comida bajo amenazas de muerte. El hecho generó temor entre los presentes.

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario

La víctima no tenía enfermedades preexistentes. Ya son dos los fallecidos por dengue en Santa Fe. Piden extremar medidas de prevención en hogares.

Compartir

spot_img

Popular