domingo 27 abril 2025

Cayó la producción de leche durante el primer cuatrimestre del año

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 14:38 27/04 | downtack.com

Los efectos de la recesión en Argentina se sienten profundamente en el sector lácteo, donde se registró una caída del 14,5% en la producción de leche durante el primer cuatrimestre de 2024, de acuerdo con los datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA). Esta disminución contrasta con el crecimiento promedio mundial del 0,68% en la producción de leche en el mismo período.

MIRÁ TAMBIÉN | Polémica decisión de la Cámara de Casación en la Causa Cuadernos

El informe de OCLA destaca que, mientras la mayoría de los principales países productores lácteos incrementaron su productividad, Argentina experimentó un derrumbe significativo. Turquía y Bielorrusia lideraron el crecimiento con aumentos del 8,5% y 8,2% respectivamente, seguidos por Australia con un incremento del 4,8%. El único país que acompañó a Argentina en esta tendencia negativa fue Nueva Zelanda, con una leve caída del 0,7%.

OCLA explicó que “se toma un grupo seleccionado de los principales países que representan alrededor del 55% de la producción mundial de leche de vaca, en el cual se puede observar un incremento de la producción del 0,68%, para el 1° cuatrimestre del año 2024 respecto a igual período del año 2023”.

La disminución en la producción de leche en Argentina está directamente vinculada a la caída del consumo interno. A pesar de la normalización de las condiciones climáticas tras tres años de sequía, las ventas de lácteos en el mercado interno registraron un retroceso del 17,2% en volumen y del 13,7% en litros de leche equivalentes durante el primer cuatrimestre de 2024.

Ante este panorama, el Gobierno decidió prolongar la suspensión de retenciones a las exportaciones de productos lácteos por un año más. Esta medida, anunciada por el director nacional de Lechería, Sebastián Alconada, durante un seminario internacional en la Sociedad Rural de Rafaela, Santa Fe, busca proporcionar estabilidad y confianza a los productores y exportadores.

La suspensión de retenciones, inicialmente implementada durante la gestión de Alberto Fernández y renovada por la administración de Javier Milei, se extenderá hasta el 30 de junio de 2025, acumulando un total de 20 meses sin impuestos para las exportaciones lácteas.

MIRÁ TAMBIÉN | Facilitan la transición laboral para efectivos de las Fuerzas Armadas

Alconada afirmó que “esta prórroga proporciona estabilidad y confianza a los productores y exportadores, permitiéndoles continuar generando valor y expandiendo sus productos a nivel global” y añadió que “el objetivo a largo plazo sería la eliminación definitiva de estas retenciones”.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Campear.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Pakistán frena incursión letal: 54 insurgentes abatidos

El ejército pakistaní repelió un intento de infiltración desde Afganistán y decomisó un gran arsenal de armas y explosivos en Jaiber Pajtunjuá.

Encontraron un cráneo humano en un contenedor de Trelew

El vecino, que buscaba elementos útiles para sus perros, tomó una manta del interior del contenedor y descubrió el cráneo, de color marrón, envuelto cuidadosamente. Una mujer que se encontraba en el lugar dio inmediato aviso a la Policía.

Con un gol de Soulé, Roma venció al Inter de Lautaro Martínez

La caída deja al Nerazzurri en riesgo de perder la punta del campeonato si Napoli consigue al menos un empate este domingo ante Torino.

Compartir

spot_img

Popular