viernes 23 mayo 2025

Charla sobre pesca deportiva continental en Puerto Madryn

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 05:23 23/05 | downtack.com

Este jueves a las 18 horas, en el Club Náutico Atlántico Sud de Puerto Madryn, se llevará a cabo una charla sobre Pesca Deportiva Continental, organizada por la Secretaría de Pesca del Gobierno del Chubut. La actividad está destinada a aficionados de la pesca deportiva y a quienes estén interesados en conocer la normativa vigente en esta práctica. Contará con la participación del personal de la Dirección de Pesca Continental de Esquel.

MIRÁ TAMBIÉN | Llegan los Juegos Chubutenses para Personas Mayores

Durante la charla, se presentará la reglamentación general de la pesca deportiva continental en la región patagónica, que está bajo la autoridad de la Provincia del Chubut. El reglamento cubre aspectos como la apertura y cierre de las temporadas, la obligatoriedad del permiso, las modalidades de pesca permitidas y los límites de acopio. Esta normativa busca garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros.

pesca deportiva, reglamentación, fiscalización, Chubut, Puerto Madryn, Secretaría de Pesca, trucha arcoíris, conservación de recursos, pesca continental, pesca furtiva, Club Náutico Atlántico Sud, normativa de pesca, Esquel, biodiversidad acuática, desove, ovas

Uno de los temas centrales será la estrategia de fiscalización y control, que se implementa durante todo el año, no solo en la temporada alta. Inspectores de recursos naturales recorren distintos cuerpos de agua de la provincia para verificar el cumplimiento de las normas y sancionar la pesca furtiva. Estas acciones son fundamentales para proteger el valioso recurso ictícola en ríos y lagos de la región.

Además de la charla informativa, se destacará el trabajo de la Secretaría de Pesca en campañas de captura y desove de especies de trucha en ecosistemas acuáticos de la zona cordillerana. Estas campañas, coordinadas por el Área Técnica, permitieron obtener ovas fecundadas de trucha arcoíris, que ya están en proceso de incubación en la Estación Piscicultura “Arroyo Bagillt”. La protección y reproducción de estas especies es clave para preservar la biodiversidad acuática.

MIRÁ TAMBIÉN | Aluar podrá potabilizar agua marina en su predio

La charla promete ser una oportunidad única para conocer en detalle las políticas de pesca deportiva y las acciones de conservación que se realizan en la provincia. La asistencia será clave para quienes deseen estar al día con las normativas y contribuir al cuidado del entorno natural.

Un hombre murió electrocutado tras tocar un cable caído con su camioneta

Enrique Carrasco, de 63 años, falleció este jueves al recibir una descarga eléctrica cuando su vehículo hizo contacto con un cable de alta tensión desprendido en Villa Alberdi.

Impulsan una ley para dar fuerza permanente al Programa Alerta Sofía

El senador Juan Carlos Romero reflotó una iniciativa para convertir en ley el sistema de búsqueda inmediata de menores desaparecidos. El proyecto ya comenzó a debatirse en comisiones del Senado.

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras un fuerte choque

Un Peugeot 206 y un Chevrolet Prisma protagonizaron un siniestro vial este jueves por la tarde en Maipú y Tucumán. Dos acompañantes fueron derivadas al Hospital Rawson.

Esquel: Causo daños en una escuela tras exigir hablar con la vicedirectora

El sujeto se presentó en la Escuela Nº 758 y, al enterarse de que la autoridad educativa estaba de licencia, reaccionó de forma violenta y dañó una puerta. Fue detenido por la Policía.

Compartir

spot_img

Popular