domingo 6 julio 2025

China y Bielorrusia piden tregua y negociaciones entre Rusia y Ucrania

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 03:17 06/07 | downtack.com

“El núcleo de la postura de China es pedir la paz, alentar las negociaciones y que se respeten las legítimas preocupaciones de seguridad de todos los países”, dijo Xi tras recibir a Lukashenko, informó la cadena estatal china CCTV.

“Los países relevantes deben dejar de politizar y usar la economía mundial como herramienta, y tomar medidas que realmente detengan la guerra y resuelvan la crisis pacíficamente”, agregó Xi, en clara alusión a Estados Unidos y sus aliados.

Lukashenko, por su parte, aseguró que su país apoya «totalmente» el plan de paz en Ucrania propuesto la semana pasada, en el aniversario de la invasión rusa, por Beijing, que llama a una tregua y a negociaciones políticas para poner fin al conflicto.

«Bielorrusia milita activamente con propuestas para la paz y apoya plenamente su iniciativa en favor de la seguridad internacional», declaró Lukashenko tras reunirse con Xi.

Esas propuestas «deben estar orientadas sobre todo a evitar una confrontación global que no tendrá ganadores», agregó, según el servicio de prensa de la presidencia de Bielorrusia, informó la agencia de noticias AFP.

El mandatario bielorruso, aliado de Moscú, dijo que la reunión con su par chino tenía lugar «en un momento muy difícil que requiere propuestas nuevas e inusuales, y decisiones políticas responsables».

Bielorrusia, que es un país vecino de Ucrania, no envió soldados a combatir directamente, pero el Gobierno ha brindado su territorio a las tropas de Moscú para que lo usen como base de retaguardia.

La propuesta de paz de China para Ucrania tiene 12 puntos, y la negociación como el indispensable.

Tanto Bielorrusia como China habían subrayado el mismo viernes pasado, cuando se presentó el documento chino al cumplirse un año del conflicto, su apoyo mutuo a una solución dialogada.

Sin embargo, el rol de mediador que busca tener China es cuestionado por los países occidentales que critican sus vínculos con Rusia. 

Beijing mantiene hace tiempo una relación cercana con Lukashenko, y tras la reunión, ambos mandatarios supervisaron la firma de una serie de acuerdos de cooperación en áreas que abarcan, entre otras, la agricultura, aduanas, deportes, etc.

China asegura que es una parte neutral en el conflicto entre Rusia y Ucrania y mantiene contactos con el gobierno del presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

Paralelamente, Beijing asegura tener una “amistad sin límites” con Moscú, condenó las sanciones impuestas contra Rusia y se negó hasta ahora a criticar la invasión en Ucrania.

Además, ha acusado a la OTAN de provocar el conflicto y de “atizar las llamas” con su ayuda en armamentos a Kiev.

Fuente: Télam.

Milei inauguró en Chaco el templo evangélico más grande del país

El presidente participó de la inauguración del templo evangélico más grande del país y lanzó duras críticas al socialismo, la justicia social y el rol del Estado.

El emotivo homenaje de Dembélé a Diogo Jota tras su gol ante el Bayern

El extremo francés del PSG celebró su tanto con un gesto simbólico en honor al futbolista portugués recientemente fallecido. La imagen conmovió al mundo del fútbol.

Real Madrid sufrió pero venció al Dortmund

El Merengue ganó 3-2 en un partidazo con final electrizante. Gonzalo, Fran García y Mbappé marcaron para los españoles, que enfrentarán al PSG en semifinales

Romero: «No podemos dejar que la dicotomía nacional nos entrampe»

La diputada nacional Ana Clara Romero participó del lanzamiento del Frente Despierta Chubut junto al gobernador Ignacio Torres, en un acto realizado en el Teatro Español de Trelew. Allí, remarcó la necesidad de seguir trabajando en unidad para representar a los chubutenses.

Compartir

spot_img

Popular