domingo 20 abril 2025

Chubut, actor protagónico en la expansión de la vitivinicultura argentina

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 21:53 20/04 | downtack.com

En un evento celebrado en Buenos Aires, del que formó parte el Ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco, se dieron a conocer los resultados del Estudio de Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de Argentina. Este encuentro, que tuvo lugar en la sede central del Consejo Federal de Inversiones (CFI), resaltó el rol determinante de Chubut en la expansión de la producción vitivinícola hacia el sur del país.

Durante la tarde, Cavaco, junto a funcionarios nacionales y provinciales, así como empresarios del sector, compartieron detalles sobre el crecimiento significativo que experimentó la actividad vitivinícola en diversas regiones de Argentina.

Logros destacados de Chubut

Leandro Cavaco destacó los logros significativos de Chubut en la producción vitivinícola: «Hoy Chubut ya es considerada como una de las 18 provincias productoras de vino en nuestro país, y forma parte de la mesa de toma de decisiones de la vitivinicultura a nivel nacional», afirmó el Ministro.

MIRÁ TAMBIÉN | Chubut se consolida como provincia vitivinícola

Cavaco subrayó el éxito de la provincia al correr la frontera de producción de vino hacia el sur, ampliando la actividad que anteriormente se limitaba a Río Negro. Remarcó que durante su gestión, Chubut aumentó los indicadores de producción, pasando de 300000 a 500000 litros anuales. Además, el número de bodegas y elaboradores artesanales creció de 10 a 24, y las exportaciones se expandieron de un solo país en 2019 a 20 países en la actualidad.

Contribución al desarrollo económico

Leandro Cavaco resaltó la importancia económica del sector vitivinícola, generando actividad económica y puestos de trabajo en la provincia. «Estamos hablando de un sector productivo que tiene un potencial enorme para continuar creciendo y generando más beneficios para nuestra provincia», afirmó el Ministro.

En su cierre, Cavaco expresó su agradecimiento al secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, y al gobernador Mariano Arcioni por su apoyo constante al sector durante toda su gestión. «Se ha realizado un gran trabajo que ya está dando sus frutos y que continuará generando grandes beneficios para la provincia durante los próximos años», concluyó.

MIRÁ TAMBIÉN | ¿Por qué se celebra el día del vino argentino el 24 de noviembre?

Resultados del estudio nacional

La presentación de los resultados del Estudio de Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de Argentina incluyó datos de 59 valles productivos de 14 provincias. Este estudio, realizado en colaboración entre el CFI y la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), marca un punto importante para la vitivinicultura nacional al ser el primer país productor de vinos del mundo con estudios de caracterización bajo una misma metodología de investigación.

El evento también abordó la importancia de conocer la diversidad en el sector vitivinícola, destacando la relevancia de esta herramienta para la toma de decisiones. Como resultado, se desarrollaron bases de datos y mapas digitales de los valles productivos de las 14 provincias, facilitando la generación de indicaciones geográficas y potenciando el valor de cada territorio.

Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon 

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el sorteo de una nueva edición del Telebingo Chubutense, el cual se llevó a cabo en Dolavon, en el marco del 106° aniversario de la localidad y ante la presencia de más de 25 mil personas.

La columna de La 3 – Por ErreHache

La frase del juez Novarino en una carnicería sobre la fuga del femicida Vargas Nehuén. Furia del ministro Iturrioz por la búsqueda del prófugo. Un festival en la Legislatura y el “piloto automático” del intendente Balochi. Y un interrogante: ¿Quiénes son peores los médicos o los abogados?

Playa Unión fue escenario de un exitoso Festival Semana Santa

Con una masiva concurrencia, el evento organizado por la Municipalidad de Rawson reunió espectáculos, gastronomía, torneos y shows durante todo el fin de semana largo en la costa chubutense.

Provincia inicia un operativo de documentación destinado a comunidades de pueblos originarios

El Gobierno del Chubut lanzó un operativo territorial que llevará servicios de documentación e identidad a comunidades Mapuche, Tehuelche y Mapuche-Tehuelche de la región cordillerana y la meseta, entre el 21 y el 25 de abril.

Compartir

spot_img

Popular