viernes 11 julio 2025

Chubut anfitriona del encuentro regional sobre conservación marítima

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.295,00
1,17%
Dólar MEP
$1.270,82
1,26%
Prom. Tasa P.F.
31,26%
-0,22%
UVA
1.526,14
=
Riesgo País
692
-1,70%
Actualizado: 05:14 11/07 | downtack.com

Puerto Madryn recibe a expertos de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Belice, México y Costa Rica en un evento pionero sobre sitios marinos Patrimonio de la Humanidad.

El evento, que se lleva a cabo esta semana, concluye el viernes 13 de septiembre y cuenta con la participación de expertos de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Belice, México, Costa Rica y la UNESCO.

MIRÁ TAMBIÉN | Rawson suspendió los aumentos tarifarios de la Cooperativa Eléctrica

Organizado por el Gobierno del Chubut a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, la Administración de Área Protegida de Península Valdés y la Oficina de UNESCO en Montevideo, el encuentro destaca la importancia de Península Valdés como pionera en iniciativas de conservación a nivel regional.

El acto de apertura, celebrado este miércoles presidido por el vicegobernador del Chubut, Gustavo Menna; el viceintendente de Puerto Madryn, Martín Ebene; el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna; y la directora del Programa Marino de la UNESCO, Fanny Douvere. La presencia de referentes de la Oficina Regional de UNESCO de Montevideo también subraya la relevancia del evento.

MIRÁ TAMBIÉN | Salud capacitó en limpieza y desinfección de tanques para prevenir enfermedades

Gustavo Menna dio la bienvenida a los participantes, resaltando la importancia de esta iniciativa para la preservación del patrimonio mundial. «Este Primer Encuentro Regional es una oportunidad para articular esfuerzos con las comunidades y fortalecer nuestro compromiso con la conservación», afirmó Menna.

El ministro Diego Lapenna agradeció a los organizadores y destacó el trabajo continuo de los guardafaunas y guardaparques. «El evento subraya la importancia de preservar lo que se ha logrado y continuar mejorando», señaló Lapenna.

MIRÁ TAMBIÉN | Avanzan en el «Plan Estratégico de Cambio Cultural en Salud»

Nadia Bravo, subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas, enfatizó la relevancia de este encuentro, que surgió como una propuesta de los gestores de Península Valdés. «Ser pioneros en este primer encuentro regional es un hito importante para nuestra provincia», afirmó Bravo.

Fanny Douvere, representante de UNESCO, agradeció la hospitalidad y subrayó el valor de Península Valdés como Patrimonio de la Humanidad. «Estos sitios son el legado de la naturaleza y deben ser protegidos. Ver la colaboración entre todos los sectores es un indicativo del compromiso con este patrimonio único», concluyó Douvere.

 

El Senado aprobó leyes de aumento de las jubilaciones y moratoria previsional

El Senado aprobó este  jueves el proyecto de ley de incremento de las jubilaciones, en el mismo sentido que lo había hecho la Cámara de Diputados. También se aprobó la prórroga a la Moratoria Previsional y la Emergencia en Discapacidad.  

Santa Cruz: Alertan sobre falsos agentes del Ministerio del Interior

Una banda se hace pasar por personal del Estado para ingresar a viviendas y sustraer pertenencias. El Gobierno provincial advirtió que no existe ningún operativo oficial y pidió denunciar de inmediato estos casos.

Descubren fósiles de un pterosaurio de 209 millones de años

Un equipo científico halló en Arizona restos de un pterosaurio y otras 15 especies prehistóricas en el Parque Nacional del Bosque Petrificado, revelando un ecosistema tropical del Periodo Triásico.

Científicos secuencian proteínas fósiles de hasta 24 millones de años

Dos estudios publicados en Nature revelan la extracción y análisis de proteínas en dientes fosilizados de rinocerontes, elefantes e hipopótamos extintos, extendiendo el límite conocido de supervivencia molecular mucho más allá del ADN antiguo.

Compartir

spot_img

Popular