domingo 30 junio 2024

Chubut: Terruño de Caldera y Viñas de Huancache

Dólar Oficial
$930,50
0,11%
Dólar Tarjeta
$1.488,80
0,11%
Dólar Informal
$1.365,00
0,74%
Dólar MEP
$1.348,49
1,81%
Prom. Tasa P.F.
32,35%
=
UVA
1.042,74
=
Riesgo País
1.456
=
Actualizado: 20:53 30/06 | downtack.com

El enólogo Darío González Maldonado fue el anfitrión de este episodio, guiando a la audiencia para probar un Pinot noir exclusivo proveniente de la meseta de Terruño de Caldera.

Las uvas cultivadas en Gualjaina, bajo la influencia única de los suelos alofánicos, dieron vida a un vino de profundo carácter. El rojo rubí intenso del vino refleja su origen en suelos calcáreos y minerales, y la habilidad del enólogo para equilibrar la acidez gracias a las variaciones de temperatura es evidente en cada sorbo.

La elegancia aportada por el roble francés y los matices de anís y cardamomo hicieron de este vino una experiencia culinaria inolvidable. González Maldonado sugirió que este Pinot noir es la pareja ideal para las carnes patagónicas.

MIRÁ TAMBIÉN | Francia sufre graves problemas por el excedente de vino

La atención se desvió hacia Viñas de Huancache, donde la Bodega Fermani Galdámez ha estado trabajando en la creación de vinos únicos desde 2017. En casi 3 hectáreas de viñedos, han cultivado con éxito una amplia gama de variedades, desde sauvignon blanc hasta pinot noir, chardonnay y merlot. La estrategia de plantación basada en la sombra y la exposición solar muestra la cuidadosa planificación detrás de cada botella.

La experiencia no se limita solo al vino en Viñas de Huancache. Una hostería con capacidad para 34 plazas, un toque pintoresco del viejo oeste y una relajante piscina climatizada convierten a este lugar en un refugio verdaderamente tentador. La presencia de vasijas de acero inoxidable y ánforas de arcilla de hasta 300 litros, producidas en Pto Madryn, destaca la dedicación a la excelencia y la innovación.

Los vinos de esta bodega se denominan Terruño de Calderas, en honor al antiguo volcán que dominaba la zona. Aunque solo el 10% de su magnitud original es visible en Piedra parada, su espíritu y energía se encarnan en cada botella.

MIRÁ TAMBIÉN | Valle del Pedernal: Una joya emergente en el mundo del vino argentino

Además del deleite enológico, los propietarios de la bodega han creado una experiencia completa para sus visitantes. Desde rafting y trekking hasta fascinantes sesiones de astro turismo por la noche, la Bodega Fermani Galdámez ofrece mucho más que solo vino.

Los oyentes fueron invitados a reservar su experiencia en esta joya vinícola comunicándose a través del número de WhatsApp 221-64-29098. Los propietarios, que actualmente exploran el mundo desde Alaska en motocicleta, compartieron su entusiasmo por este proyecto enclavado en Gualjaina.

Encuentran a un hombre desaparecido desde el viernes

La policía de Santa Cruz encontró a un hombre de 50 años tras una intensa búsqueda, aliviando la preocupación de su familia.

Milei no asistirá a la Cumbre del Mercosur en Paraguay

El Presidente decidió no participar en la próxima Cumbre del Mercosur en Asunción, tras tensiones con el presidente brasileño Lula da Silva.

Vecinos civiles detienen a un delincuente de 18 años

Un joven fue detenido en Comodoro Rivadavia al ser sorprendido intentando robar en un vehículo. La intervención de vecinos fue clave para su captura.

España goleó a Georgia y se metió en cuartos de final

La selección española se recuperó del susto inicial para ganar 4-1 y asegurar su lugar en los cuartos de final de la Eurocopa 2024.

Compartir

spot_img

Popular