viernes 2 mayo 2025

Científicos crean el primer reloj nuclear con núcleos atómicos de torio

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 13:24 02/05 | downtack.com

Investigadores del NIST logran acoplar un reloj atómico óptico a núcleos de torio, lo que promete una precisión sin precedentes en la medición del tiempo.

MIRÁ TAMBIÉN | Descubren una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 75 millones de años

Un equipo internacional de investigadores, liderado por científicos del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de EE.UU., ha dado un paso revolucionario en el campo de la medición del tiempo al desarrollar el primer prototipo de un reloj nuclear. El proyecto, que utiliza núcleos atómicos de torio incrustados en un cristal, marca un avance crucial hacia la creación de relojes ultra precisos y portátiles que podrían transformar diversas tecnologías, desde el GPS hasta las comunicaciones.

Aunque todavía en una fase experimental, este nuevo reloj nuclear emplea un láser ultravioleta diseñado para medir con precisión los saltos de energía en los núcleos de torio. Esta tecnología, combinada con un peine de frecuencia óptica, permite una medición extremadamente exacta de los ciclos de ondas ultravioleta, lo que podría superar en precisión a los relojes atómicos actuales.

Jun Ye, físico del NIST, comentó que esta investigación es un gran paso hacia la creación de dispositivos compactos y robustos para la medición del tiempo. El co-director del proyecto, Thorsten Schumm de la Universidad Técnica de Viena, afirmó que los resultados son prometedores y que no se esperan grandes obstáculos para su desarrollo.

MIRÁ TAMBIÉN | Morgan dice adiós al fútbol y da la bienvenida a su segundo embarazo

A diferencia de los relojes atómicos tradicionales, que miden el tiempo a través del salto de electrones entre niveles de energía, el reloj nuclear utiliza saltos de energía en el núcleo atómico. Este enfoque es menos sensible a perturbaciones externas y ofrece una mayor frecuencia de medición, lo que lo hace más preciso. Los núcleos de torio-229, en particular, requieren luz ultravioleta para generar estos saltos, lo que los hace ideales para la creación de este tipo de reloj.

Este avance podría tener un impacto significativo en numerosas tecnologías. Los relojes nucleares prometen mejorar los sistemas de navegación, la velocidad de las conexiones a Internet, y la precisión de las transacciones financieras. Además, podrían abrir nuevas puertas en el campo de la física fundamental, permitiendo pruebas más precisas de teorías sobre el universo y la detección de materia oscura.

Fuente y foto: Actualidad 

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Fin de semana largo: Aerolíneas transportó más de 200 mil pasajeros

La compañía de bandera movilizó a casi 203 mil personas entre el 30 de abril y el 5 de mayo, con un 91% de ocupación en vuelos a Estados Unidos y Europa.

Hallaron un auto con pedido de captura estacionado en una vivienda

El vehículo fue detectado durante un patrullaje preventivo en calle Andrés Bello. Su actual poseedor entregó voluntariamente la llave y la documentación.

Robo cervezas en un local, las escondió en un cesto de basura y fue detenido

El hecho ocurrió en “La Nueva Calesita”, sobre avenida Roca. El ladrón fue detenido a pocos metros del lugar, en evidente estado de ebriedad.

Un menor fue sorprendido robando en una vivienda de Trelew

El adolescente había ingresado a un domicilio en la calle Paraguay y fue detenido por la policía cuando intentaba huir con elementos robados en una mochila.

Compartir

spot_img

Popular