lunes 19 mayo 2025

Científicos revelan la edad del organismo más grande y antiguo del planeta

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 00:53 19/05 | downtack.com

Biólogos han determinado la antigüedad del superorganismo Pando, ubicado en Utah, tras analizar mutaciones genéticas en sus tejidos.

MIRÁ TAMBIÉN |  Polémico empate entre Platense y Riestra

En un avance científico sin precedentes, un equipo de biólogos ha conseguido datar a Pando, el organismo vivo considerado el más grande y pesado del planeta. Pando, que ocupa 43 hectáreas cerca de Fish Lake, en Utah, Estados Unidos, es una colonia clonal de álamos temblones (Populus tremuloides) conectados por un sistema de raíces subterráneo único, lo que le permite ser clasificado como un solo organismo.

La bióloga Rozenn Pineau y su equipo del Instituto de Tecnología de Georgia recolectaron y secuenciaron más de 500 muestras de Pando, incluyendo hojas, raíces y corteza. La investigación se centró en las mutaciones somáticas: cambios en el ADN que surgen en las células de un organismo después de su concepción. «Al principio, cuando Pando germinó a partir de una semilla, todas sus células contenían ADN esencialmente idéntico», explicó Pineau. «Sin embargo, a medida que se crean nuevas células, pueden producirse errores que introducen mutaciones en el ADN».

MIRÁ TAMBIÉN | Consejos prácticos para evitar insectos en tu alacena

Estos análisis han permitido una mejor comprensión de la historia evolutiva de Pando y confirman que el superorganismo tiene una antigüedad de miles de años, aunque su edad exacta sigue siendo difícil de precisar debido a la complejidad de su estructura genética.

El caso de Pando ha sido objeto de estudio durante décadas debido a su enorme tamaño y longevidad, lo que lo convierte en un organismo de gran interés para los científicos. Con estos nuevos datos, se espera que la comunidad científica pueda seguir explorando cómo esta colonia clonal ha sobrevivido y evolucionado a lo largo de los siglos.

Fuente y foto: Diario Hoy

Huracán bajó a Rosario Central y es semifinalista del Torneo Apertura

En el Gigante de Arroyito, derrotó 1 a 0 a Rosario Central con gol de Walter Mazzantti. El extremo del “Globo” marcó de cabeza a los 21 minutos del primer tiempo, luego de una gran jugada individual del lateral César Ibáñez por el sector izquierdo.

Rayo Vallecano frenó a Celta y sueña con un torneo internacional

Con un triunfo 2-1 en Balaídos, Rayo Vallecano mantiene viva la esperanza de clasificar a competiciones europeas, mientras Celta deberá esperar hasta la última fecha para asegurar su boleto.

Alpine citó a Riquelme para celebrar a Colapinto

La escudería francesa usó una frase icónica del ídolo de Boca para homenajear al piloto argentino tras su estreno en la Fórmula 1 en Imola.

Microbio único aparece en la estación espacial china

Científicos detectaron por primera vez una bacteria desconocida desarrollada en órbita. Podría revolucionar la ciencia en la Tierra y el espacio.

Compartir

spot_img

Popular