jueves 22 mayo 2025

Clara Eissner y la historia del Día Internacional de la Mujer

Dólar Oficial
$1.165,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.514,50
0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.148,03
-0,59%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 11:53 22/05 | downtack.com

En el corazón de la historia del Día Internacional de la Mujer se encuentra Clara Eissner, una destacada militante alemana nacida en 1857, cuyo coraje y dedicación marcaron un hito en la lucha por los derechos de las mujeres.

Su contribución a la causa feminista y la propuesta de establecer el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora son parte fundamental de su legado.

Desde sus primeros años en Leipzig, donde cursó el profesorado, Clara demostró un fuerte compromiso político. El exilio forzado por la prohibición de actividades socialistas en Alemania la llevó a Zúrich y París, donde desempeñó un papel clave en la II Internacional.

MIRÁ TAMBIÉN: El documental «Frida» llega a Prime Video el 14 de marzo

A pesar de su persistente defensa del feminismo, adoptó el apellido de su marido, Ossip Zetkin, y más tarde se casaría con el pintor y mecenas alemán, George Friedrich Zundel.

Fundadora del periódico «Igualdad» en 1891, Clara Eissner, junto a su amiga y mentora Rosa Luxemburgo, abogaba por la igualdad de derechos en una sociedad en la que las tribulaciones de los trabajadores, sin distinción de género, eran esencialmente las mismas. Su visión económica de la emancipación femenina resaltaba la necesidad de que las mujeres se alzaran económicamente independientes a través del trabajo.

La propuesta de Clara en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de 1910 para establecer el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora fue un llamado a la acción que resonó a lo largo del tiempo.

MIRÁ TAMBIÉN: Investigadora del Conicet gana el Premio Internacional de Ciencias Pesqueras

Su legado persiste en la conmemoración anual de este día, que no solo rinde homenaje a todas las mujeres trabajadoras sino que también destaca la lucha continua por la igualdad de género.

Afrontando los desafíos del nazismo, Clara Eissner se exilió nuevamente en la Unión Soviética, donde falleció en Moscú el 20 de junio de 1933 a los 76 años. Su vida dedicada a la causa feminista y su papel crucial en la instauración del Día Internacional de la Mujer la convierten en un faro de inspiración para generaciones presentes y futuras.

FUENTE: Diario Hoy.

Los servicios en el AMBA subieron un 500%

Un informe reveló que los hogares del AMBA sin subsidios ya destinan más del 11% del salario promedio solo a cubrir servicios públicos.

Alberto Fernández sufre un doble revés judicial en tribunales

La Cámara Federal rechazó apartar al juez Ercolini y ordenó preservar la evidencia digital clave en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez.

La crítica de un excampeón de F1 a Colapinto tras su debut con Alpine

Jacques Villeneuve, quién se consagró con Williams en 1997, analizó lo que fue la vuelta del argentino a la Máxima con su nueva escudería tras correr en Ímola.

Empresas pesqueras piden readecuar convenios para evitar colapso

Agustín de la Fuente, titular de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), advirtió que "hoy es poco viable que la flota langostinera vuelva a pescar" si no se readecúa el convenio colectivo y se actualizan las estructuras de costos del sector.

Compartir

spot_img

Popular