martes 20 mayo 2025

Claves para saber comprar tecnología en Tierra del Fuego

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:23 20/05 | downtack.com

Con el objetivo de facilitar el acceso a productos tecnológicos fabricados en Tierra del Fuego, el Gobierno nacional implementó un nuevo régimen simplificado que permite a los consumidores del resto del país realizar compras directas a través de plataformas electrónicas. La medida apunta a reducir la burocracia y fomentar el consumo de tecnología nacional, con ciertas restricciones para evitar su reventa.

El nuevo sistema, que se suma a la baja de aranceles de importación y de impuestos internos, permite la adquisición de hasta tres unidades por año de un mismo producto, con un valor máximo total de US$3000. Esta modalidad será exclusiva para personas físicas residentes en el territorio continental argentino y para uso personal, quedando prohibida su comercialización posterior.

MIRÁ TAMBIÉN | ¿A qué edad envejece un perro? La ciencia lo revela

De acuerdo con el decreto 334, los productos adquiridos recibirán el mismo tratamiento que las compras internacionales vía courier. Esto implica que estarán alcanzados por el IVA del 21%, pero no por otros impuestos más elevados. Las empresas de Tierra del Fuego podrán vender directamente a través de sus propias plataformas online, mejorando así su llegada al consumidor final.

Entre los productos más buscados que podrán adquirirse mediante este sistema se encuentran celulares, televisores, consolas de videojuegos y otros dispositivos electrónicos. Además, se espera que con la baja de aranceles de importación y la reducción de impuestos internos, los precios se vuelvan más competitivos. La normativa tendrá vigencia hasta 2038 y promete beneficiar tanto a los fabricantes como a los usuarios.

MIRÁ TAMBIÉN | Un error de impresión en billetes de $500 disparó su valor

Por otra parte, el Ejecutivo anunció que, a partir de enero de 2026, los teléfonos celulares importados quedarán exentos de aranceles, lo que podría generar una mayor competencia en el mercado y forzar a los fabricantes locales a mejorar sus ofertas. Este paquete de medidas forma parte de una estrategia integral para reactivar el consumo de tecnología en Argentina.

Fuente: TN.

El nombre de Russo suena para Boca pero su llegada es difícil

Russo, que ganó la Copa Libertadores con Boca en 2007 y sumó dos títulos locales en su segunda etapa, sería una opción natural para Riquelme. Fue el primer técnico de su ciclo como dirigente y el único que se mantuvo más de un año desde 2018.

VIDEO | Los Mundari usan ramitas naturales como cepillo de dientes

Mientras el mundo avanza hacia tecnologías sofisticadas, los Mundari de Sudán del Sur mantienen una práctica ecológica y efectiva: el uso de ramitas con propiedades antibacterianas como cepillos de dientes naturales.

Rawson fortalece la formación profesional de guardavidas

Rawson impulsa la formación de guardavidas con un curso oficial para mejorar la seguridad en las playas y profesionalizar el servicio.

Celebraron el 50° aniversario del Área de Criminalística de la Policía del Chubut

La Policía del Chubut celebra 50 años de Criminalística con un reconocimiento a su aporte clave en el esclarecimiento de delitos.

Compartir

spot_img

Popular