La Junta Nacional de Educación Privada (JUNEP) y la Asociación de Institutos Privados de Buenos Aires (AIEPBA) han presentado una solicitud formal a la Secretaría de Educación para que se amplíe el Programa de Vouchers Educativos a todas las instituciones privadas. Actualmente, el programa está limitado a las escuelas que reciben entre el 75% y el 100% de subvención estatal y cuyas cuotas mensuales no superan los $54.396.
El pedido de las entidades se enfoca en incluir a los colegios que reciben menos del 75% de subvención estatal o aquellos que no reciben ningún tipo de subsidio. La nota dirigida al área de Educación del Ministerio de Capital Humano destaca la necesidad de que todos los estudiantes, independientemente del nivel de subvención de sus escuelas, puedan beneficiarse del programa, que actualmente cubre el 50% del arancel de jornada simple hasta un máximo de $27.198 por hijo.
MIRA TÁMBIEN | El Día de la Bandera podría ser la nueva fecha para el «Pacto de Mayo»
La propuesta busca eliminar el requisito de subvención estatal mínima para que más instituciones privadas puedan acceder al beneficio. De esta manera, las familias cuyos ingresos no superen los siete salarios mínimos podrían recibir apoyo económico para la educación de sus hijos, promoviendo así una mayor equidad en el acceso a la educación privada.
En el documento presentado, las entidades educativas argumentan que ya se han establecido las bases para evaluar la ejecución del presupuesto asignado al programa, por lo que consideran que es el momento adecuado para ampliar su alcance. Carlos Torrendell, titular del área de Educación, ha recibido la petición que subraya la importancia de respaldar a las familias que eligen la educación privada para sus hijos.
MIRA TÁMBIEN | Ley Bases: Aerolíneas Argentinas sigue entre las empresas a privatizar
Las organizaciones JUNEP y AIEPBA también resaltaron el valor del programa actual y su impacto positivo en el sector educativo privado, que representa aproximadamente el 30% del alumnado argentino. Expresaron su aprecio por la iniciativa gubernamental que apoya a las familias y contribuye indirectamente a la sostenibilidad de las instituciones educativas privadas.
Fuente: Noticias Argentinas