jueves 8 mayo 2025

Colegios privados solicitan la ampliación del programa de vouchers educativos

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.143,77
0,08%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 22:39 08/05 | downtack.com

La Junta Nacional de Educación Privada (JUNEP) y la Asociación de Institutos Privados de Buenos Aires (AIEPBA) han presentado una solicitud formal a la Secretaría de Educación para que se amplíe el Programa de Vouchers Educativos a todas las instituciones privadas. Actualmente, el programa está limitado a las escuelas que reciben entre el 75% y el 100% de subvención estatal y cuyas cuotas mensuales no superan los $54.396.

El pedido de las entidades se enfoca en incluir a los colegios que reciben menos del 75% de subvención estatal o aquellos que no reciben ningún tipo de subsidio. La nota dirigida al área de Educación del Ministerio de Capital Humano destaca la necesidad de que todos los estudiantes, independientemente del nivel de subvención de sus escuelas, puedan beneficiarse del programa, que actualmente cubre el 50% del arancel de jornada simple hasta un máximo de $27.198 por hijo.

MIRA TÁMBIEN | El Día de la Bandera podría ser la nueva fecha para el «Pacto de Mayo»

La propuesta busca eliminar el requisito de subvención estatal mínima para que más instituciones privadas puedan acceder al beneficio. De esta manera, las familias cuyos ingresos no superen los siete salarios mínimos podrían recibir apoyo económico para la educación de sus hijos, promoviendo así una mayor equidad en el acceso a la educación privada.

En el documento presentado, las entidades educativas argumentan que ya se han establecido las bases para evaluar la ejecución del presupuesto asignado al programa, por lo que consideran que es el momento adecuado para ampliar su alcance. Carlos Torrendell, titular del área de Educación, ha recibido la petición que subraya la importancia de respaldar a las familias que eligen la educación privada para sus hijos.

MIRA TÁMBIEN | Ley Bases: Aerolíneas Argentinas sigue entre las empresas a privatizar

Las organizaciones JUNEP y AIEPBA también resaltaron el valor del programa actual y su impacto positivo en el sector educativo privado, que representa aproximadamente el 30% del alumnado argentino. Expresaron su aprecio por la iniciativa gubernamental que apoya a las familias y contribuye indirectamente a la sostenibilidad de las instituciones educativas privadas.

Fuente: Noticias Argentinas

Detienen a un menor con inhibidor de señales tras una persecución

Un operativo de identificación en Trelew culminó con la detención de un menor que portaba un equipo de comunicaciones presuntamente utilizado para inhibir señales de vehículos.

Caso bebés muertos en Córdoba: la defensa niega las pruebas en su contra

Mientras los fiscales pidieron prisión perpetua para la enfermera acusada de cinco homicidios, su abogado denunció una "emboscada emocional" y encubrimiento de irregularidades médicas.

Trabajo no homologará acuerdo paritario de empleados de Comercio

El Ejecutivo pide una readecuación del aumento salarial del 5,4% firmado por FAECYS y las cámaras del sector. Supermercadistas y mayoristas no pagaron y los delegados están en alerta.

La industria cayó 4,5% en marzo frente a febrero

El INDEC informó una baja mensual del 4,5% en la industria manufacturera y una fuerte caída en la construcción, aunque ambas actividades crecieron en comparación con marzo de 2024.

Compartir

spot_img

Popular