La justicia continúa investigando la confesión del hombre que se entregó en Trelew afirmando ser el asesino de Rodrigo Colihuinca. Las autoridades buscan pruebas que corroboren sus declaraciones mientras la comunidad espera respuestas definitivas.
La reciente entrega de un hombre en la Comisaría Segunda de Trelew, confesando ser el autor del brutal asesinato de Rodrigo Colihuinca, ha reabierto el caso que ocurrió hace doce años. Aunque inicialmente se percibió como un avance significativo en la investigación, fuentes judiciales y policiales han bajado el tono sobre la importancia de esta confesión. La veracidad de las declaraciones del sospechoso aún está en duda.
EXCLUSIVO: Aberrantes datos de la causa de grooming y pedofilia en la Cordillera
El periodista Hugo Vidal, quien dio a conocer la noticia, detalló este miércoles que «son muy pocos los elementos que tendrían los investigadores para corroborar lo que él fue a decir anoche o ayer -martes- a última hora de la tarde a la comisaría segunda cuando se presentó en la guardia y dijo que él era el asesino de Rodrigo Colihuinca.»
Rodrigo Colihuinca, de 16 años, desapareció el 16 de marzo de 2012, y su cuerpo desmembrado fue encontrado al día siguiente en un descampado del barrio Malvinas Argentinas en Trelew. A pesar de varias hipótesis y sospechosos iniciales, la investigación no había avanzado significativamente hasta la reciente confesión. «Un hecho que hasta el momento no ha tenido ningún detenido,» recordó Vidal, destacando las deficiencias en las primeras etapas de la investigación de aquel entonces.
MIRÁ TAMBIÉN | Se entregó y dijo que es el asesino de Rodrigo Colihuinca tras 12 años de misterio
El hombre que se entregó, actualmente de 29 años, fue mencionado como posible sospechoso en los primeros momentos de la investigación, pero fue descartado por falta de pruebas. Vidal describió la escena del hallazgo del cuerpo como caótica y mal manejada, lo que dificultó la preservación de pruebas cruciales en 2012. «No se preservó muy bien la escena de hechos. Pasaban, entraban con vehículos, salían, iban más policías de los que tenían que estar en el lugar,» recordó Vidal.
La confesión del hombre, quien habría llegado a la comisaría bajo los efectos de estupefacientes y con signos de haber sido golpeado, ha generado dudas entre los investigadores. «Él dijo que mató a Rodrigo Colihuinca y su conciencia no lo dejaba dormir tranquilo, por eso se entregó,» señaló Vidal. Sin embargo, hasta ahora no se han encontrado pruebas contundentes que corroboren su confesión.
MIRÁ TAMBIÉN | Habló el fiscal que tomó la causa Colihuinca tras confesión de un posible asesino
Tras la entrega del sospechoso, las autoridades realizaron una inspección en su domicilio en busca de evidencia. «Dijo que en el terreno de su casa tenía enterrado parte del cuerpo del chico,» mencionó Vidal. Sin embargo, según fuentes cercanas a la investigación, no se encontró nada significativo en la inspección realizada a primeras horas de la madrugada. «No se habría encontrado nada según lo que me dijeron estas fuentes de gente allegada a la investigación de importancia,» comentó Vidal.
La Fiscalía sigue evaluando los próximos pasos en la investigación. «Si no hay algún testigo que lo incrimine, si no hay alguna prueba que justifique que lo tengan demorado, lo van a tener que soltar,» explicó Vidal, quien añadió que la situación podría cambiar si se encuentran nuevas pruebas.
MIRÁ TAMBIÉN | Red de groomers: qué es y cómo proteger a los jóvenes
El caso de Rodrigo Colihuinca sigue siendo uno de los más perturbadores en la historia reciente de Trelew. «Es muy dudoso que la persona haya actuado sola por cómo se encontró a Rodrigo en ese entonces,» concluyó Vidal, destacando que se creía que al menos tres personas habían participado en el crimen.