jueves 24 abril 2025

Colombia evacúa a más de 100 ciudadanos del Líbano 

Dólar Oficial
$1.195,00
2,14%
Dólar Tarjeta
$1.553,50
2,14%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.180,64
0,73%
Prom. Tasa P.F.
33,08%
0,12%
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 14:23 24/04 | downtack.com

El avión de la Fuerza Aérea de Colombia regresó a Bogotá con 116 personas evacuadas de Beirut, en medio de la escalada de violencia en la región.

MIRÁ TAMBIÉN | La OMS propone prohibir la venta de tabaco a jóvenes

Este jueves, el Boeing 737 de la Fuerza Aérea de Colombia aterrizó en el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) en Bogotá, tras completar una misión humanitaria en Beirut, Líbano. A bordo, venían 116 personas, entre ellos 48 niños y niñas, que fueron evacuados de la capital libanesa tras los recientes ataques aéreos israelíes.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que la operación de rescate se llevó a cabo luego de superar obstáculos para ingresar al Líbano y que, además de la evacuación, Colombia dejó ayuda humanitaria en Beirut. «Dejamos ayuda humanitaria en el Líbano y se entregará más a Gaza», indicó Petro.

MIRÁ TAMBIÉN | Jefe de la OTAN visitó Ucrania de manera sorpresiva

La evacuación fue coordinada por la Cancillería colombiana, luego de recibir solicitudes de connacionales que temían por su seguridad debido a la escalada violenta. El canciller Luis Gilberto Murillo explicó que la mayoría de los evacuados eran turistas sorprendidos por los enfrentamientos o residentes que vivían en zonas de riesgo.

El gobierno colombiano reiteró su postura a favor de la paz, rechazando cualquier forma de violencia contra civiles inocentes. Asimismo, la Cancillería expresó su rechazo a la guerra, llamando a un cese inmediato de las hostilidades y el fin del conflicto en Gaza. Los niños evacuados recibirán atención especializada de psicólogos y profesionales de la salud.

Esta misión se realizó en medio de una creciente tensión en el Líbano tras los ataques de Israel, que han causado un alto número de desplazados y muertos. La crisis se profundizó con el ataque de Irán a Israel en represalia por la muerte del líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah. Ante esta situación, el gobierno colombiano rompió relaciones diplomáticas con Israel el pasado 1 de mayo.

Fuente y foto: CNN 

Decenas de miles despiden al Papa Francisco en Roma

A lo largo del jueves, las filas de personas se extendieron más allá de los límites del Vaticano, bajo estrictos controles de seguridad. Hasta las 13 horas, más de 61.000 personas habían pasado a rendirle homenaje.

Seros convoca a médicos y bioquímicos interesados en Enfermedad Renal Crónica

Será para una conferencia de capacitación que se realizará el próximo martes, desde las 10.30, en el Complejo Playa Unión del ISSyS. El evento es abierto a todo profesional interesado.

Médicos alertan sobre deterioro de la atención en salud

El foro, recientemente constituido, advierte sobre demoras en turnos, guardias colapsadas y la falta de incentivos para la formación médica especializada.

Comodoro busca modernizar el transporte urbano con un nuevo contrato de concesión

Uno de los ejes centrales del proyecto es implementar tecnología GPS para calcular el costo por kilómetro y monitorear las unidades en tiempo real.

Compartir

spot_img

Popular