martes 1 julio 2025

Comienza en Gaiman el «Eisteddfod de la juventud»

Dólar Oficial
$1.220,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.586,00
0,41%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.212,69
0,30%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 14:15 01/07 | downtack.com

El «Eisteddfod de la juventud», un encuentro cultural de recitación, canto y danza que tiene su raíz en la tradición de los colonos galeses que se radicaron en el valle inferior del río Chubut, comenzará este miércoles en Gaiman con 2.000 niños y jóvenes inscriptos de entre 3 y 25 años.

Se trata de un «evento único en el mundo», según resaltó en diálogo con Télam Darío James, el intendente de la localidad anfitriona y descendiente de los primeros colonos galeses que llegaron a las costas de la actual provincia del Chubut en 1865.

Lo que dará comienzo este miércoles 6 son las rondas preliminares de recitación en galés y castellano que se realizarán a partir de las 8, mientras que a las 17 será el turno de la danza galesa.

El jueves 7 serán las preliminares de música en galés y castellano, desde las 8 y a partir de las 17, de Danzas folklóricas, extranjeras y modernas.

MIRÁ TAMBIÉN: Con una millonaria inversión, entregaron mobiliario a más de 150 escuelas

Las competencias se desarrollarán el viernes 8 y sábado 9 y concluirá con «la ceremonia del Poeta» a las 20 del sábado en el gimnasio municipal, en tanto el cierre tendrá lugar el domingo en la Capilla Bethel.

“El jurado tendrá seguramente mucho trabajo porque sobre el escenario habrá música, recitación, danzas, coros, grupos de danza folclóricas, con muchísimos participantes», indicó a Télam el presidente del Eisteddfod de la Juventud, Andrés Evans.

Por su parte, la directora de cultura del municipio anfitrión, Lucía Ruiz, reconoció que «cada año nuestra dirección y todas las demás reparticiones municipales se ponen a disposición para esta fiesta en Gaiman, lo cual es muy necesario porque son muchos chicos y sus familias que acompañan la actividad».

El término galés Eistedd-fod significa «estar sentado», ya que durante toda la ceremonia, quienes participan como espectadores, deben permanecer así hasta que se completa el acto artístico.

TE PUEDE INTERESAR: Esquel celebró el Día del Inmigrante

La tradición se remonta al siglo XII, cuando el conde de Gales Rhys ap Gruffyddd de Deheubarth organizó esta festividad y competición de poesía y música, en Cardigan en 1176.

A partir de entonces los poetas galeses se comenzaron a reunir cada año para relatar sus poesías y escritos, y así competir entre ellos para obtener un lugar en la mesa del príncipe que organizaba el certamen, garantizando de esta forma su bienestar.

Esta ceremonia fue trasladada a la Patagonia argentina por los galeses que se radicaron en Chubut y con los años se transformó en un evento único en el mundo ya que la colonia conserva las tradiciones mucho más que en el país de origen.

Gaiman, localidad ubicada 40 kilómetros al oeste de Rawson, la capital del Chubut, es una de las comunidades que tiene gran parte de su población de origen galés, de lo cual se explica la vocación para mantener las tradiciones de sus antepasados.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Conflicto pesquero: De la Fuente aseguró que «la estructura de costos no resiste más»

Hoy, las exportaciones de langostino se pagan a 5,50 dólares el kilo, pero el costo operativo es de 6,50. “Estamos un dólar abajo por kilo. Así no se puede trabajar”, detalló De la Fuente.

Activos y jubilados de Chubut cobran el sábado

Así lo informó el Ministerio de Economía, que destacó el compromiso de mantener un calendario de pagos previsible y ordenado.

Navone celebró su primer triunfo en Wimbledon

El tenista argentino, actual número 91 del ranking mundial, venció al canadiense Denis Shapovalov por 3-6, 6-4, 6-1 y 6-4 y avanzó de ronda.

Continúan cortes de gas en Trevelin y Aldea Escolar

Ante la gravedad del problema, el intendente ordenó la suspensión de actividades en espacios municipales como talleres de cultura, deportes y el natatorio. “Buscamos que ese gas quede en la red para las familias”, explicó Sosa.

Compartir

spot_img

Popular