domingo 18 mayo 2025

¿Cómo almacenar correctamente el aceite de oliva para preservar sus beneficios?

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 09:53 18/05 | downtack.com

El aceite de oliva, rico en antioxidantes y grasas saludables, es uno de los alimentos más poderosos para la salud. Sin embargo, su calidad y beneficios pueden verse comprometidos si no se almacena adecuadamente.

MIRÁ TAMBIÉN | Instagram lanzó una actualización para los carruseles

El aceite de oliva, conocido por sus múltiples beneficios para la salud, es un ingrediente esencial en la dieta mediterránea. Rico en antioxidantes, grasas saludables y compuestos fenólicos, este «oro líquido» puede transformar nuestra dieta y bienestar. Sin embargo, pocos saben que la forma en que se almacena el aceite de oliva puede afectar drásticamente su calidad, sabor y propiedades nutricionales.

Uno de los errores más comunes en el almacenamiento del aceite de oliva es guardarlo cerca de fuentes de calor, como la estufa, o en lugares expuestos a la luz, como una ventana. Elizabeth Berger, distribuidora norteamericana de aceites de oliva finos, advierte que las fluctuaciones constantes de temperatura y la exposición a la luz aceleran la oxidación del aceite, degradando su sabor y reduciendo sus beneficios. «Queremos mantener el aceite en un lugar donde la temperatura sea constante», explicó Berger en el prestigioso podcast sobre nutrición y salud ZOE. Guardarlo cerca de las hornallas o la ventana puede ser altamente perjudicial.

Para conservar la calidad del aceite de oliva, Berger recomienda almacenarlo en una botella de vidrio oscuro, que protege el contenido de la luz y previene la oxidación. Además, sugiere guardarlo en un lugar fresco y oscuro, como un armario donde se almacenan la sal y la pimienta, para mantener una temperatura estable.

MIRÁ TAMBIÉN | La ONU informó que el 63% de las estructuras en Gaza están destruidas

Otro aspecto crucial para maximizar los beneficios del aceite de oliva es consumirlo dentro del tiempo adecuado. Berger destaca que los niveles de polifenoles, compuestos beneficiosos para la salud, son más altos justo después de la cosecha. Por ello, es ideal consumir el aceite dentro de los 18 meses posteriores a su recolección. «Muchos de los nutrientes y beneficios para la salud comienzan a disminuir considerablemente después de ese período», señaló.

El aceite de oliva extra virgen, obtenido directamente de la fruta del olivo mediante procesos mecánicos, debe cumplir con estándares de calidad sensorial. Según Selina Wang, investigadora de ciencias alimentarias en la Universidad de California Davis, un buen aceite de oliva extra virgen no debe presentar olores ni sabores a moho o rancio, señales de que los compuestos beneficiosos se han degradado.

Los fenoles presentes en el aceite de oliva extra virgen, como los secoiridoides y sus derivados naturales, son antioxidantes capaces de proteger las células del cuerpo contra moléculas dañinas. Además, poseen propiedades antimicrobianas que los hacen aún más valiosos para la salud. Mary Flynn, investigadora de nutrición y fundadora de la Olive Oil Health Initiative en la Universidad de Brown, subraya que el aceite de oliva extra virgen tiene efectos beneficiosos sobre numerosas condiciones de salud, incluyendo enfermedades cardíacas, cáncer de mama, diabetes y deterioro cognitivo.

MIRÁ TAMBIÉN | Desmantelan una red de contrabando en un «tour de compras»

Diversos estudios han demostrado que el consumo regular de aceite de oliva extra virgen puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, disminuir los niveles de glucosa en sangre, y mejorar la función cognitiva.

Fuente: Infobae 

Foto: Archivo

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Ordenan eliminar videos falsos de Mauricio Macri hechos con IA  

El tribunal ordenó retirar las publicaciones en un plazo máximo de dos horas desde la notificación, responsabilizando a los denunciantes de gestionar el pedido formal ante la red social.

Cómo quedaron los salarios y jubilaciones contra la inflación de abril

El salario mínimo vital y móvil (SMVM) se fijó en $296.832 para abril, mientras que el haber jubilatorio mínimo quedó en $190.141, tras el último aumento. Ambos montos resultan insuficientes para acompañar el ritmo de los precios, que acumularon una suba del 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Putin y Trump preparan una conversación telefónica sobre Ucrania

El portavoz Dmitri Peskov aseguró que "la conversación se está preparando", luego de que el mandatario estadounidense anunciara su intención de dialogar con el líder ruso.

Por qué los enchufes tipo A tienen agujeros

Este diseño, que se remonta a 1904 con una patente de Harvey Hubbell II, permite una mejor fijación del enchufe a la toma, evitando desconexiones accidentales. Además, facilita la inserción de mecanismos de seguridad y la fabricación del conector.

Compartir

spot_img

Popular