jueves 22 mayo 2025

Cómo escribir a mano mejora el aprendizaje en la era digital

Dólar Oficial
$1.165,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.514,50
0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.150,00
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 11:38 22/05 | downtack.com

Investigaciones recientes destacan la importancia de esta habilidad en la era digital

En un mundo dominado por los dispositivos electrónicos, la escritura a mano ha quedado relegada. Sin embargo, diversos estudios indican que este hábito favorece el aprendizaje, la concentración y la retención de información.

Un estudio noruego de 2024 demostró que escribir a mano activa áreas cerebrales clave para la memoria y el procesamiento visual y motor. A diferencia de teclear, este proceso obliga al cerebro a involucrarse más con el contenido, favoreciendo la comprensión y el recuerdo.

MIRÁ TAMBIÉN | La Guerra de Malvinas en el cine: cinco películas para ver

Aunque la escritura digital es más rápida y práctica, la escritura manuscrita permite resumir mejor la información, establecer conexiones visuales y mejorar la concentración. Esto se debe a la interacción constante entre la vista, el movimiento de la mano y la retroalimentación cerebral.

A lo largo de la historia, escribir ha sido esencial para la transmisión de conocimientos. Desde la escritura cuneiforme de los sumerios hasta la invención de la imprenta, esta habilidad ha evolucionado, democratizando el acceso a la información.

LEE TAMBIÉN | Tu teclado puede albergar más bacterias de las que imaginás

Actualmente, la alfabetización es una realidad para la mayoría de la población mundial. Sin embargo, expertos advierten que el uso excesivo de dispositivos podría afectar el desarrollo de la caligrafía y la motricidad fina en niños y jóvenes.

En conclusión, aunque la tecnología facilita la comunicación, mantener la escritura a mano es clave para estimular el cerebro y fortalecer el aprendizaje.

Fuente: DW.

La crítica de un excampeón de F1 a Colapinto tras su debut con Alpine

Jacques Villeneuve, quién se consagró con Williams en 1997, analizó lo que fue la vuelta del argentino a la Máxima con su nueva escudería tras correr en Ímola.

Empresas pesqueras piden readecuar convenios para evitar colapso

Agustín de la Fuente, titular de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), advirtió que "hoy es poco viable que la flota langostinera vuelva a pescar" si no se readecúa el convenio colectivo y se actualizan las estructuras de costos del sector.

Villa Crespo: el celular de Leguizamón, clave del caso

Peritan el teléfono de Laura Leguizamón tras la masacre familiar en Villa Crespo. Buscan pistas clave en un patrón dibujado con sangre.

El Gobierno reestructura el Archivo de la Memoria y la ESMA

El Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA pasarán a integrar el CIPDH para optimizar recursos y centralizar funciones.

Compartir

spot_img

Popular