lunes 21 abril 2025

Cómo evitar alergias por acolchados de plumas

Dólar Oficial
$1.110,00
-4,31%
Dólar Tarjeta
$1.443,00
-4,31%
Dólar Informal
$1.150,00
-8,00%
Dólar MEP
$1.133,48
-3,91%
Prom. Tasa P.F.
33,86%
-1,17%
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
720
-0,83%
Actualizado: 17:23 21/04 | downtack.com

Los edredones naturales pueden provocar molestias respiratorias. Te contamos cómo reconocer los síntomas y qué hacer para prevenirlos.

En los meses fríos, muchas personas eligen acolchados de plumas por su capacidad de abrigo y liviandad. Sin embargo, esta opción puede causar reacciones alérgicas en quienes padecen rinitis, asma u otras condiciones respiratorias.

Aunque no siempre son las plumas en sí las que causan los síntomas, sí lo hacen los ácaros que se acumulan en el material. En otros casos, las proteínas presentes en el plumón de ganso o de pato pueden activar una respuesta inmunológica.

LEE TAMBIÉN | Tres películas para conocer la vida del Papa Francisco

Entre los síntomas más comunes se encuentran la congestión nasal, estornudos, picazón en ojos o garganta, tos persistente y silbidos al respirar. Estas molestias suelen intensificarse durante el invierno por la falta de ventilación en los ambientes.

El diagnóstico se realiza a través de pruebas cutáneas o análisis de sangre que detectan alergias específicas. Para evitar cuadros más severos, lo mejor es reemplazar los acolchados naturales por opciones sintéticas hipoalergénicas.

MIRÁ TAMBIÉN | El asado fue elegido entre los 10 mejores platos del mundo

Los especialistas también recomiendan usar fundas antiácaros, lavar la ropa de cama con agua caliente una vez por semana y mantener la humedad del hogar bajo control.

Si creés que podés tener alergia a las plumas, consultá con un profesional. Con los cuidados adecuados, es posible disfrutar del invierno sin molestias.

Con información de TN.

Foto ilustrativa: Grok.

Gago apuesta por la fórmula que venció a Estudiantes

Boca repetiría equipo para el superclásico ante River tras una sólida victoria en La Bombonera.

Cuatro cardenales argentinos votarán al sucesor del Papa Francisco

Con la activación del protocolo de “Sede Vacante” tras la muerte de Francisco, cuatro cardenales argentinos participarán en la elección del nuevo Papa. ¿Quiénes son y qué rol juegan en la Iglesia?

Francisco pidió ser sepultado sin lujos ni ornamentos

El testamento del papa revela su deseo de una sepultura simple en Santa María la Mayor, lejos del esplendor vaticano.

Impactante coincidencia en la quiniela: salió el 88 tras la muerte del Papa

El número 88, que en el folklore quinielero representa al Papa, salió a la cabeza en Córdoba y Santa Cruz horas después del fallecimiento de Francisco. ¿Cuánto perdió la Lotería?

Compartir

spot_img

Popular